Diario de León

Rifirrafe por la atención dental de los discapacitados

Aprobada una iniciativa del PP con críticas por ser un protocolo de 2013 Las familias denuncian las deficiencias

Un menor se somete a una revisión odontológica. FERNANDO OTERO

Un menor se somete a una revisión odontológica. FERNANDO OTERO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La salud bucodental de las personas con discapacidad abrió ayer un batalla con acusaciones y reproches entre los socios de gobierno en la Junta, PP y Vox, que denunciaron la «fiebre electoralista» de Pedro Sánchez con sus anuncios al «calorcito» de la campaña, y gran parte de la oposición que criticó a una derecha «sin alma» y «humanidad» por plantear un asunto sobre el que recordaron había votado ‘no’ hace un mes y medio y por pedir un protocolo existente desde 2013.

El pleno aprobó por unanimidad la iniciativa del Grupo Popular, trabajada con Vox, si bien la oposición no se ahorró críticas a los proponentes por el «olvido» a un protocolo que aseguraron está vigente desde junio de 2013 para garantizar el acceso a la salud bucodental en Castilla y León de las personas con discapacidad. Esto, insistieron, es «inaudito», «surrealista» y un «ridículo espantoso».

El texto insta a la Junta a que se dirija al Gobierno que resulte de las próximas elecciones generales para que incluya en la cartera común del Sistema Nacional de Salud las medidas contenidas en el Plan de mejora de salud bucodental, y a que dote de la financiación necesaria a las comunidades.

Respecto al ámbito de al Comunidad, reclama un protocolo común para las áreas de salud que garantice las prestaciones de salud bucodental de las personas con TEA u otras discapacidades psíquicas, incluyendo la sedación bajo criterio facultativo.

Además, reclama un protocolo común para todas las áreas de salud relativo a su acompañamiento, mejorando las condiciones de la espera para recibir asistencia, en las áreas de consultas externas y urgencias.

Las familias

La presidenta de la asociación Somos Diversos, Gemma Fradejas, impulsora de la iniciativa, asegura que aunque el protocolo existía «tiene carencias por falta de recursos» y afirma que la inclusión de la sedación, en lugar de la anestesia general, como hasta ahora cada vez que se realiza un intervención bucodental a una persona con discapacidad psíquica, «es un avance para los pacientes, que además tienen que esperar hasta un año para que haya tres pacientes para meter en el quirófano»,

El ‘popular’ José María Sánchez acusó al Gobierno de «llegar tarde y mal» y le afeó que no haya impulsado la reforma de la norma para incorporar la ampliación de la salud bucodental, pese a la «salvajada» del sólo sí es sí o la modificación exprés del Código Penal para favorecer a los independentistas. Además, denunció que a Sánchez le subió la «fiebre»con sus anuncios en campaña y se la bajaron los ciudadanos con «paracetamol» y auguró que necesitará un «antibiótico» por el aumento del gasto, algo que señaló no será asumible cuando se retiren los fondos europeos.

La socialista Ana Sánchez consideró «surrealista» y de «aurora bolear» la iniciativa del PP por pedir un protocolo existente desde hace diez años.

En nombre de Vox, Miguel Suárez Arca defendió la iniciativa dirigida al Gobierno y la Junta, de acuerdo a las asociaciones de afectados, y criticó a los socialistas por su actuación con la salud bucodental al «calorcito electoral», que semanas después, bromeó, se convirtió en una «tormenta perfecta» en la que se pidió a los ciudadanos que votaran lo que pensaban.

Más debate

La procuradora de UPL Alicia Gallego apoyó la iniciativa con independencia del «olvido» del PP porque recordó ya existe un protocolo aprobado hace diez años y antes, un estudio de 2007, de la Consejería de Sanidad que ponía de manifiesto la existencia de dificultades e importantes limitaciones.

El procurador Francisco Igea, de Ciudadanos, criticó la iniciativa.»Pero, ¿qué broma es esta?». «Son ustedes inauditos, cada día más ridículos», apostilló.

Pablo Fernández (Unidas Podemos) aseguró que es «esperpéntico» y «surrealista» plantear una cuestión que rechazaron hace un mes y proponer un protocolo que ya existe desde hace diez años.

Desde Por Ávila, Pedro Pascual, apoyó la iniciativa para ofrecer una asistencia «de calidad» a las personas con necesidades especiales y consideró oportuno establecer protocolos comunes, pero pidió presupuesto, formación y el personal correspondiente.

tracking