Diario de León

Un espacio único para pasar el verano

Vegacervera ofrece un entorno inigualable para pasar las jornadas estivales

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Con las Hoces de Vegacervera y las Cuevas de Valporquero como emblema, el municipio de Vegacervera es un lugar único en el que relajarse también en verano, ya que, en realidad, cualquier época del año es buena para perderse por sus sendas, sus montañas y rincones y pueblos, para deleitar al estómago con su rica gastronomía, en la que la cecina de chivo es un símbolo único e incomparable o para soñar una noche estival.

Vegacervera renace cada año con la llegada de sus veraneantes, que se asientan en sus casas para disfrutar del encante de este entorno tocado por la madre naturaleza, donde el río marca el curso y deja su huella para que la aprovechen los turistas que de la mano de las empresas de ocio que han ido creciendo en la zona pueden recorrer cada uno de los escenarios mágicos que ofrece la naturaleza.

La Cueva de Valporquero se antoja como el principal buque insignia de la zona. Y no solo porque puede visitarse al modo tradicional, con una ruta sorprendente y singular, sino también por las innumerables posibilidades que regala a los amantes de la aventura más extrema. La espeleología lleva años siendo una alternativa cada vez más demandada y en la cueva resulta sencillamente espectacular. Un recorrido cercano a las cuatro horas a través de sus entrañas que incluye además barranquismo y una parte de senderismo. Todo ello, eso sí, organizado por empresas especializadas y con las máximas medidas de seguridad.

Por tanto ya sea con la ruta tradicional para todos los públicos —con caminos, puentes, escaleras y multitud de focos nos acompañan durante un kilómetro de recorrido permitiendo admirar la gran obra de arte que la naturaleza ha ido modelando durante más de un millón de años— o bien en el modo más extremo, la Cueva de Valporquero merece siempre una parada especial.

Y lo mismo sucede con las Hoces de Vegacervera, el otro gran reclamo natural de este paraje natural. El valle alto del río Torío y la erosión fluvial de la roca caliza han dado lugar a una garganta de grandes paredes verticales superando algunas los 100 metros de altura. Las Hoces de Vegacervera conforman uno de los más notables Espacios Naturales de la Cantábrica Leonesa, resultado de la paciente lucha del agua contra la roca, tal y como recuerdan desde el Ayuntamiento de Vegacervera.

tracking