Diario de León

El intenso calor en León no supera el récord de hace unos años en octubre

Dos aficionados disfrutan del fútbol este sábado en León protegidos del calor por una paragüas. J. NOTARIO

Dos aficionados disfrutan del fútbol este sábado en León protegidos del calor por una paragüas. J. NOTARIO

León

Creado:

Actualizado:

Parece que nunca ha hecho en León tanto calor un mes de octubre, en pleno otoño. La realidad es que los sentidos y la memoria no son la mejor medida de las cosas.

El calor intenso diurno de este sábado no ha conseguido superar el récord marcado el 5 de octubre del 2017. El día de San Froilán  de hace seis años rompió todos los techos históricos de los registros al alcanzar el termómetro los 30,5 grados. Este sábado las máximas se han quedado en 29,6 grados, una décima por debajo del calor registrado el domingo pasado, cuando los termómetros subieron a 29,7 grados.

«Lo llamativo es que León es la única ciudad del norte que no ha sido capaz de superar su récord anterior», explica Santi Parrado, de Noromet. Parrado recuerda que el mes de octubre del año 2017 fue el más caluroso nunca registrado hasta esa fecha en León, con altas temperaturas que se mantuvieron hasta el día 16. Si se mantiene la tendencia, quedan al menos diez días de calor.   

Este sábado deja temperaturas máximas tan llamativas como las registradas en Leitariegos, donde el termómetro subió a los 25,1 grados, o el puerto de Tarna,  que ha alcanzado su récord histórico en este mes con 24.8 grados.

Mucho calor y mucho frío en otros puntos de la provincia, como Prado Veneiro, el congelador natural de la provincia de León, que registró el viernes 4,2 grados bajo cero y este sábado subió a los 2,3 grados bajo cero. Un contraste de máximas y mínimas que Parrado cree que se mantendrá hoy. «Es posible que este domingo se puedan batir récords, porque una décima puede variar por el viento, pero creo que las temperaturas serán muy similares a las de este sábado».

En España

Las temperaturas se mantendrán este domingo por encima de los valores normales en casi toda la Península y de manera especial en Canarias, que se encontrará en alerta amarilla por el pronóstico de 34º grados de máxima y una probable calima significativa, de acuerdo a la proyección de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), informa Efe. El organismo público ha señalado en su predicción que se esperan intervalos fuertes de viento en las medianías de Canarias y en el este del Estrecho, en tanto que la provincia de Cádiz también estará en riesgo por fenómenos costeros.

La Aemet señala en su parte que en la mayor parte del país predominará un tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados y algunos intervalos de nubes altas en el sur y oeste peninsulares y en el archipiélago canario. Los intervalos de nubes bajas harán presencia por la mañana en el área mediterránea oriental, bajo y medio Ebro, Estrecho y Baleares, así como en el Cantábrico, sin descartar alguna bruma o niebla costera.

tracking