Diario de León

Siete medidas para no dejar atrás a nadie

Ayudas de emergencia, convenios y colaboración para evitar la pobreza energética, Renta Garantizada de Ciudadanía, servicio integral de apoyo a familias en riesgo de desahucio, alimentos, protección a menores y bono de urgencia social

León

Creado:

Actualizado:

La red de protección de la Junta mantiene activados siete medidas globales de protección. Según sean las necesidades, una misma persona puede recibir varias de las prestaciones existentes.

Ayudas de emergencia

La Consejería de Familia concedió 3.721 prestaciones en Castilla y León para ayudar el pago del alquiler a las familias que no podían afrontar este coste. Estas ayudas atendieron a 9.458 personas en toda la comunidad.

También se concedieron 297 ayudas para el pago de la hipoteca, que beneficiaron a 763 personas. Familia amplia el umbral de ingresos de sus destinatarios (hasta 4 veces el IPREM), más un porcentaje en función de los miembros de la familia. (20% por el primer miembro, 10% por el segundo y 5% por el tercero y siguientes), que pasará de los 13.780 euros actuales a 35.262 euros al año. También se incrementa un 16% la cuantía máxima de esta prestación, hasta los 4.053 euros por año.

Para paliar las necesidades básicas de subsistencia, la Junta concedió 7.556 prestaciones de las que se beneficiaron 18.379 personas en Castilla y León. También se amplía el umbral de ingresos: el importe de referencia será el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) anual/14 pagas (hasta ahora 12 pagas) y el umbral máximo de ingresos requerido será el equivalente a 1,35 veces el IPREM (hasta ahora 1,2 veces). Se incrementa el importe máximo que de esta prestación puede percibir un mismo titular o su unidad familiar a 0,5 veces el IPREM anual/14 pagas (hasta ahora IPREM anual/12 pagas).

POBREZA ENERGÉTICA

La Consejería de Familia tienen convenios de colaboración para la protección de las personas y familias de Castilla y León que se encuentra en situación de vulnerabilidad para evitar el corte de suministro energético o el restablecimiento del mismo. Estos convenios se han firmado con Iberdrola Clientes S.A.U. y Curenergía Comercializador de Último Recurso S.A.U, Endesa Energía y Energía XXI Comercializadoras del grupo Endesa y Naturgy Iberia y Comercializadora reguladora Gas & Power S.A.

El Convenio con Viesgo (actualmente Repsol) no se ha actualizado, pero la Consejería de Familia paraliza el de corte de suministro. En 2022 se evitó el corte de suministro de energía en 396 hogares.

En el año 2022 la Junta de Castilla y León concedió ayudas directas y sin trámites de solicitud 41.859 personas que viven en hogares consumidores vulnerables severos. Esta ayuda asciende a 130 euros para facilitar el pago de la factura de la electricidad.

Renta garantizada

Con la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital del Gobierno IMV) del PSOE (julio 2020), muchos castellanos y leoneses vieron disminuidos sus ingresos, respecto al importe que venían percibiendo por la Renta Garantizada de Ciudadanía, gestionada por la Junta de Castilla y León. Por ello, Castilla y León aprobó una ley que impide que la persona beneficiaria de IMV cobre menos con la prestación estatal que con la autonómica.

En el año 2022 se atendieron a 4.845 titulares, con 9.853 beneficiarios y un importe total de 19,3 millones de euros. Desde que se puso en marcha la medida se ha llegado a 38.392 titulares y 90.227 beneficiarios desde el año 2011.

Riesgo de desahucio

El servicio integral de apoyo a las familias en riesgo de desahucio, creado en 2012, ha atendido a 6.769 familias hasta el 31 de octubre de 2023.

Distribución de alimentos

El reparto ordinario Programa FEAD más alimentación en especie a las corporaciones locales atendió a 86.608 personas y repartió comida urgente a 1.284 familias.

RED CENTINELA

La red centinela regula la acción de protección de los menores de edad en situación de riesgo o de desamparo y los procedimientos para la adopción de las medidas y actuaciones para llevarla a cabo. En 2021 se atendieron a dos menores en dos unidades familiares en 2022 a ninguno.

BONO DE URGENCIA SOCIAL

Subvenciones para hacer frente a la pérdida del poder adquisitivo.

Está destinada a personas que perciben la Renta Garantizada (RGC) que no cobran el Ingreso Mínimo Vital. El bono es un único importe del 15% de la cuantía mensual que percibe por RGC multiplicado por 3 (3 meses). La cuantía media es de 220.90 de euros por un importe total de 600.000 de euros. En 2022 se han presentado 2.039 solicitudes y se han concedido 1.990, por un importe de 442.793 euros.

La Junta de Castilla y León ha gestionado el incremento del 15% para las personas perceptoras de las pensiones no contributivas, que afectan a 22.000 beneficiarios.

tracking