TECNOLOGÍA
España estrena un ordenador cuántico
El supercomputador es tecnología 100 % europea y está ubicado en la sede del Barcelona Supercomputing Center (BSC)

Presentación del superordenador cuántico en Barcelona.
España y Barcelona estrenan un superordenador, y no es uno cualquiera es el primer ordenador cuántico con tecnología cien por cien europea. «Hoy —por este jueves— es un gran día para Barcelona y para el Barcelona Supercomputing Center (BSC)», señaló el presidente del centro, Mateo Valero en la presentación de este computador de última generación. Con un presupuesto de más de nueve millones de euros, sufragado por Quatum Spain —un proyecto nacido de una iniciativa de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) que busca promover la creación de un ecosistema de computación cuántica en España—, este nuevo ordenador «se integrará en la red de supercomputación de España», señaló el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López.
Gracias a esta adquisición, los científicos del BSC podrán resolver problemas demasiado complejos para los sistemas informáticos convencionales, como son la «optimización de los flujos de tráfico, las redes inteligentes o el desarrollo de nuevos fármacos y materiales», explicó el centro en un comunicado. El nuevo sistema cuántico todavía no sustituirá al tradicional, sino que lo complementará.
Soberanía tecnológica
El ordenador ha contado con una financiación de «más de nueve millones de euros por parte de Quantum Spain y se integrará en la red de supercomputación de España», anunció López. El ministro destacó que el proyecto tiene como objetivo «impulsar la soberanía tecnológica y promover la ciencia abierta» . La operación sigue la línea de «desarrollar un ecosistema de supercomputación de categoría mundial en Europa», tal y como se explica en el sitio web de la iniciativa.
Sin embargo, el proyecto contempla la creación de otro ordenador cuántico europeo, que se adjuntará al de Quantum Spain y así ambos darán soporte al MN5 en un sistema que recibirá el nombre de Mare Magnum-Ona. La presentación de este nuevo sistema cuántico llega un mes después que la Comisión Europea eligiese el BSC para acoger una de las primeras fábricas de inteligencia artificial de la UE. Un proyecto con una aportación de 62 millones de euros por parte del Gobierno, 14 millones por parte de la Generalitat, y 98 millones a cargo de Euro HPC.
La presentación de este supercomputador cuántico, que inicialmente ha sido denominado MareNostrum Ona, aunque el nombre no es definitivo, ha corrido a cargo del presidente de la Generalitat, Salvador Illa; de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; y del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López. López ha anunciado que su ministerio dará a conocer próximamente la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas Según el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, supone una apuesta decidida y desacomplejada de los gobiernos de España y de Cataluña por la ciencia y la tecnología.