Diario de León

Tecnológicamente sofisticado, es el continuador de la revolución que BMW ensayó en el Serie 7

Nuevo Serie 5, deportiva modernidad

Los concesionarios lo venderán desde este mes con precios desde 38.900 hasta 46.500 euros

Publicado por
Javier Fernández Zardón - león
León

Creado:

Actualizado:

¿Un pequeño Serie 7? La aseveración no es baladí, a tenor de los mimbres con los que la Bayerische ha construido una de las berlinas más rompedoras que últimamente hayan saltado a la palestra del segmento medio-alto (más de lo segundo que de lo primero) y con la que el prestigioso fabricante bávaro pretende poner el listón -todavía- un punto más alto. Elegante y aerodinámico, el nuevo Serie 5 hace hincapié en la deportividad sin dejar de lado -sólo faltaba- una comodidad y una oferta de equipamiento inéditas en el segmento de militancia. Desde los faros en pincelada , que acaban por adueñarse de buena parte de las aletas delanteras, hasta las mismas -o parecidas- lágrimas en las que ahora se han convertido los grupos ópticos traseros todo es renovación en un modelo de mucha mayor envergadura y empaque visual cuyas cotas han ganado claramente en su metraje: tres centímetros más largo, cinso más ancho y otros tres más alto acaban por configurar una realización de 4,84 metros de largo y 1,85 de alto que se comporta, en lo dinámico, cual si de un pequeño -y vivaz- deportivo se tratase. Eso, por no hablar de ciertas delikatessen como el opcional display que proyecta las informaciones al conductor... sobre el cristal del parabrisas. Se trata, como lector ha habrá adivinado, de todo una sofisticada herencia aeronáutica de la que BMW sabe mucho; no en vano, la Bayerische Motoren Werke comenzó su andadura como fabricante de motores de aviación. Más de pies al suelo, por mucho que la cosa, con nuestro protagonista, no resulte fácil, apuntar que la nueva berlina germana mejora sensiblemente su coeficiente aerodinámico en referencia al modelo anterior, dejando la cifra en un escandaloso 0,28. Aunque quizá lo más significativo del depurado trabajo llevado a cabo por los ingenieros de la marca sea ese 50/50 en el reparto de pesos sobre ambos ejes. Se diría una suerte de panacea automovilística, de piedra filosofal, inherente a la utilización de materiales tan ligeros como resistentes (bastidor mixto en acero y aluminio), que acaban por ofrer un impecable comportamiento rutero. Oferta inicial En una primera fase de comercialización, el nuevo Serie 5 se ofrecerá con dos motores de gasolina y un turbodiesel directo, todos ellos de seis cilindros multiválvulas y unidos a cajas manuales de seis marchas. Las dos ofertas de gasolina (520i y 530i) rinden 170 y 231 caballos respectivamente, mientras que el 530D (turbodiesel common rail con turbo de geometría variable e intercooler ) entrega 218 caballos y, lo mejor, un abultadísimo par de 51 metros/kilo a solamente 2.000 vueltas, con lo que su elasticidad está por encima de cualquier consideración. A finales de verano, en septiembre, llegará la versión tope de la gama, el 545i animado por un motor V8 Valvetronic de 333 caballos que costará 70.150 euros. En suma, que BMW se ha propuesto romper moldes de nuevo, taly como en su día ya lo hiciera con los Serie 7 y el biplaza Z4 del que, dicho sea de paso, el nuevo Serie 5 toma buena parte de sus soluciones técnico-prácticas.

tracking