Diario de León

El Consejo pone en marcha el II Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social de España

El Gobierno regula que los abuelos visiten a los nietos de padres separados

Los abuelos podrán ser oídos en los procesos judiciales para la custodia

Unos ancianos pasean a un bebé por un parque

Unos ancianos pasean a un bebé por un parque

Publicado por
europa press | madrid

Creado:

Actualizado:

? El Consejo de Ministros aprobó ayer el Proyecto de Ley que supondrá una nueva regulación de la relación de los abuelos con sus nietos en los procesos de separacion, divorcio o nulidad matrimonial. Esta nueva regulación establece de forma expresa el derecho de los abuelos a visitar a los nietos en caso de ruptura matrimonial, tanto si hay acuerdo entre las partes, como si no lo hay. También, se aprobó ayer el II Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social de España para el periodo 2003-2005 que incluye medidas y actuaciones destinadas a proteger a los colectivos vulnerables. El Proyecto de Ley aprobado por el Gobierno, que se enmarca dentro del Plan Integral de Apoyo a la Familia, supone una reforma del Código Civil en materia de relaciones familiares entre abuelos y nietos y permite reforzar el régimen de visitas de los primeros en los supuestos de crisis matrimonial, de forma que a falta de acuerdo entre los cónyuges el juez determinará las relaciones entre ambos. También se establece la capacidad de los abuelos de ser oídos en los procesos judiciales y la custodia de los menores podrá serles encomendada en caso de desacuerdo entre los cónyuges. Con la aprobación del II Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social el Gobierno pretende fomentar la participación en el empleo y el acceso a los recursos sociales de las personas en situación o riesgo de exclusión, prevenir los riesgos de exclusión aprovechando los instrumentos de la sociedad de la información y aplicando políticas que eviten esas situaciones Protestas Las organizaciones de mujeres creen que el Gobierno ha creado un «problema inexistente» al modificar el Código Civil para regular las visitas de los abuelos a los nietos. También CiU se opone a esta regulación aprobada por el Gobierno, según explicó la diputada nacionalista Mercé Pigem. La presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis y una de las portavoces de la Red de Organizaciones Feministas conta la Violencia de Género, Ángela Alemany, dijo a Europa Press que el anteproyecto del Gobierno da una prevalencia a los abuelos de la que no gozan socialmente. Además, aseguró que en los procesos de ruptura de la convivencia supondrá un aumento de la conflictividad. Según las Ong, el régimen de visitas que pueden disfrutar los abuelos, como cualquier otro pariente que tenga una especial relación con el niño, ya está regulado en el artículo 160 del Código Civil.

tracking