Diario de León

La Santa Sede afirma que los estados no están capacitados para legislar en la materia

El Vaticano pide a los políticos que rechacen las uniones entre gais

La Santa Sede considera que las relaciones entre homosexuales son «nocivas»

Publicado por
colpisa | ciudad del vaticano

Creado:

Actualizado:

El Vaticano considera que uniones entre homosexuales son «nocivas» para la sociedad. La Santa Sede aduce que los estados no están capacitados para legislar sobre esta materia, ya que la cuestión está más allá de «los límites de su actividad legítima». Con relación a la pretensión de equiparar las parejas de gais y lesbianas con el matrimonio, la curia argumenta que es una aspiración «infundada», dado que la unión canónica desempeña un papel imprescindible en las sociedad. Así de rotundo se muestra el Vaticano en un documento publicado ayer por su Congregación para la Doctrina de la Fe, en el que se pide a los fieles que se opongan a los matrimonios homosexuales ejerciendo su «derecho de objeción de conciencia». En su comentario a las «Consideraciones sobre los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales», elaborado por la mencionada Congregación, Ángel Rodríguez Luño, profesor de la Universidad Pontificia de la Santa Cruz, afirma que el objetivo de su artículo es «ilustrar el problema ético-político que las uniones entre homosexuales plantean a los legisladores y gobernantes en diversas partes del mundo». La petición de «reconocimiento legal» supone reclamar los mismos derechos que se concede a los matrimonios heterosexuales, «lo que no excluye la adopción de hijos». Unas veces viene motivada en ocasiones por cuestiones «prácticas o de orden económico», pero otras se fundamenta en «motivos de índole ideológico» más o menos radicales, según la Santa Sede. Así, algunos ciudadanos, legisladores y gobernantes consideran «razonable o incluso un deber que la ley tome nota de ciertos fenómenos sociales, con el fin de evitar que ningún ciudadano sea discriminado por su orientación sexual o la libre asunción de formas de vida que no parecen nocivas para terceras personas». El Vaticano considera justo que se dé la «relevancia jurídica» que corresponda a las relaciones personales «que cada uno establece libremente», siempre y cuando, como en el caso del matrimonio, se «desempeñe una función esencial y multiforme en pro del bien común» como por ejemplo la «supervivencia de la sociedad» o la «educación y socialización de los hijos». Sin embargo, las uniones o matrimonios entre homosexuales no pueden «ser consideradas células fundamentales de la sociedad humana», y, por tanto «la pretensión de equiparar o asimilar las uniones homosexuales y el matrimonio es manifiestamente infundada», según palabras de la Iglesia.

tracking