Diario de León

La Asociación Española de Estanqueros cree que la medida amenaza a 15.500 estancos de España

El cerco a los fumadores se estrecha tras la inclusión de fotos en las cajetillas

El Plan de Prevención contra el tabaco prevé acrecentar las medidas para acabar con el tabaquismo

El Gobierno prevé erradicar el tabaquismo con su nuevo Plan antes del año 2007

El Gobierno prevé erradicar el tabaquismo con su nuevo Plan antes del año 2007

Publicado por
Mateo Balín - madrid
León

Creado:

Actualizado:

La Unión Europea se ha puesto el mono de faena para atajar el tabaquismo. A las últimas directivas comunitarias encaminadas a eliminar la publicidad del tabaco a corto plazo, se han unido medidas más agresivas que afectan directamente a la conciencia del fumador. De los primeros mensajes sobre los perjuicios de los pitillos a mediados de los noventa, se pasó a una información más detallada sobre los componentes del cigarro. Más tarde se suprimió el sobrenombre light de los paquetes con bajo contenido de nicotina para no confundir sobre sus daños. Y finalmente se han impreso grandes esquelas en las cajetillas con frases concisas y directas, del tipo de «fumar mata», que alertan sin reparo sobre el peligro vital que supone el tabaco. Sin apenas conocer las consecuencias que estos mensajes pueden tener en el consumo de tabaco, la Unión Europea ha dado un nuevo paso para acorralar más a los fumadores. El pasado lunes aprobó una directiva que pretende, a partir de octubre del próximo año y en los países comunitarios que así lo decidan, ilustrar los paquetes de cigarrillos con imágenes de enfermos de cáncer y de órganos necrosados a causa del tabaco. España, a través de su ministra de Sanidad Ana Pastor, ha dado su consentimiento para que dentro de un año los paquetes de pitillos muestren a través de fotografías en color los estragos que provoca el tabaco en el organismo humano. simismo, el 38% de los que habían intentado dejar su vicio durante el año pasado señalaron que estos anuncios fueron una motivación para proponérselo. Plan incisivo El Plan de Prevención contra el Tabaco del gobierno español prevé implementar medidas para erradicar el tabaquismo en el periodo 2003-2007. Durante su periodo de vigencia se han marcado diferentes metas a corto y a medio plazo. Entre ellas destacan la elevación de precios, limitar a la publicidad de las marcas hasta su eliminación, prohibir el consumo en determinados locales públicos en 2004 y posteriormente en la mayoría de las empresas privadas y finalmente eliminar las máquinas expendedoras en establecimientos como bares o pub. Todas estas limitaciones tienen se su espejo en Estados Unidos, donde paradójicamente, aunque se ha reducido el número de fumadores, éstos siguen constituyendo el 27% de la población, frente al 34,6% de los españoles. Frente a esta batería de propuestas surgen voces contrarias al prohibicionismo. Una de ellas proviene de la Unión de Asociaciones de Estanqueros de España, que considera perjudicial para el sector la intención del gobierno de incluir fotografías ilustrativas en los paquetes de tabaco. La otra desde la propia Asociación de Fumadores, que ven con estas propuestas como más o menos se está haciendo todo lo posible para considerar al fumador como un marginado social en vez de insertarlo en la sociedad. Para el responsable de comunicación de los estanqueros españoles, Alejandro Toquero, las últimas medidas perjudican al gremio desde el punto de vista económico. «Se está disuadiendo a que el consumidor compre nuestros productos con publicidad implícita en ellos».

tracking