Diario de León

Cosas de aquí | Los «pereros» de La Acisa de las Arrimadas

Un día para la pera asadera

La Asociación La Collada busca sensibilizar a la gente para que se conserven los perales como fuente de empleo futuro en la zona y llegar a conseguir la denominación de origen

Publicado por
José María Campos - corresponsal | la acisa
León

Creado:

Actualizado:

La localidad de La Acisa de la Arrimadas celebró ayer la segunda jornada dedicada a la pera asadera que estuvo organizado por la Asociación La Collada. Este pueblo históricamente se le ha apodado cariñosamente como el pueblo de los pereros , precisamente por una exquisita variedad denominada pera asadera. Es una pera propia de invierno que nunca llega a madurar y se suele utilizar para cocinar, especialmente con vino, para hacer compota. La Asociación La Collada pretende recuperar esta variedad de árbol frutal con más de cien años de antigüedad. Concretamente el pasado año se hizo un concurso de injertos y para el 2004 se está canalizando la petición de ayudas públicas para la plantación de dos mil árboles frutales en terreno público y otro número importante en parcelas privadas. El objetivo final es una denominación de origen que permita generar la instalación de una pequeña industria en estos pueblos de las Arrimadas a corto plazo. Esta industria en un plazo de tres años puede generar ocho empleos directos y seis indirectos. El presidente de la Asociación La Collada, José Roberto López, señalaba que el primer paso a realizar en breve es la reunión de las juntas vecinales de los pueblos de las Arrimadas para que haya una concienciación de la necesidad de conservar los perales. Proyectos futuros «Se ha buscado ya un terreno en La Acisa donde se pretende realizar la plantación de injertos. Además la Asociación solicitará a los propietarios de los perales que aún existen permisos para el cuidado y mantenimiento de los mismos», según José Roberto López. Al día de la pera asadera se sumó una exposición de fotografías en la ermita de San Antonio sobre la fauna y naturaleza leonesa de fotógrafo, Francisco Javier Vázquez Amigo, de Las Bodas. En algunas de sus fotos se han recogido momentos de la vida de diversos animales como el caso de buitre donde fue necesario casi tres meses para conseguir la instantánea. El día concluyó con la degustación de la pera asadera acompañada de un vino español por parte de los cerca de un centenar de personas que se dieron cita un año más en esta fiesta de la pera. En esta segunda edición la mayor parte de las peras han procedido de otros lugares de la provincia de León, como el Bierzo, dado que ha sido un año muy malo para la pera asadera en la zona de las Arrimadas.

tracking