Diario de León

La UE aplaza su decisión sobre la financiación de la investigación con células madre

Socialistas y nacionalistas abandonan el Consejo Interterritorial de Salud

Protestan por la inclusión en el orden del día de medidas sin dotación económica

Publicado por
colpisa | madrid \ bruselas

Creado:

Actualizado:

Ocho consejeros de Sanidad de las seis gobernadas por el PSOE, además de Cataluña y el País Vasco abandonaron ayer el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, presidido por Ana Pastor, en discrepancia respecto a los temas del orden del día. Los consejeros exigieron retirada de aquellos puntos que no vienen acompañados de un respaldo económico y solicitan una nueva convocatoria del Consejo. Los anuncios de nuevas prestaciones sanitarias susceptibles de ser cubiertas por los servicios públicos de salud, gestionados por las autonomías, que lleva lanzando desde hace meses la titular de Sanidad, tales como las bombas de insulina o la financiación de fármacos para deshabituación tabáquica, están generando falsas expectativas entre la población al no estar acompañadas de un respaldo financiero. Los consejeros exigen abordar otros asuntos como el incremento del gasto farmacéutico, la investigación con células madre o la eliminación de los fondos procedentes de la incapacidad temporal. Por otra parte, el Consejo de Ministros de la UE no logró ayer superar sus diferencias internas sobre el posible uso de fondos comunitarios para la investigación con células madre humanas de origen embrionario, por lo que aplazó la decisión hasta la presidencia irlandesa, en el primer semestre del 2004. La presidencia italiana presentó una propuesta de compromiso que pasaba por limitar el uso de los fondos a los proyectos que empleen líneas celulares extraídas y almacenadas a fecha de ayer 3 de diciembre de 2003.

tracking