Diario de León

LITURGIA DOMINICAL

Preparad los caminos

Publicado por
JOSÉ-ROMÁN FLECHA ANDRÉS
León

Creado:

Actualizado:

Es una tarea que puede dar sentido a toda una vida. «Preparar los caminos» es más que trazar los planos de una futura autopista. Es algo así como iniciar a las personas en un itinerario que ha de llevar a la transformación y a la realización personal. Preparan los caminos los pioneros y los soñadores del futuro, no los arribistas y trepadores. Preparan los caminos los inquietos y los buenos educadores, no los demagogos o los mercaderes. Preparan los caminos las personas generosas que dedican sus ideas, su tiempo y sus energías a programar un futuro más digno y más humano para todos. Preparan caminos nuevos los que se niegan a seguir perpetuamente mirando hacia atrás, los que no quieren vivir en la nostalgia, anclados al recuerdo de las glorias pasadas, los que son capaces de aceptar el riesgo de la esperanza. Mensaje y mensajero «Preparad el camino del Señor». Ése era el mensaje que repetía Juan, hijo de Zacarías, en el desierto de Judea (Jn 3,4). Lo había tomado de los textos antiguos atribuidos a Isaías (Is 40,3-5). Tal vez lo había meditado muchas veces en la comunidad esenia a la que había pertenecido. Pero un día le llegó la vocación de lo alto, la palabra de Dios lo invadió por entero y hubo de alejarse de la comunidad. Una diferencia fundamental lo separaba de ella: El «Manual de Disciplina» de la comunidad decía que había que preparar los caminos del Señor mediante el estudio y la observancia de la Ley y los profetas. Juan afirmaba que era preciso preparar los caminos del Señor recibiendo un bautismo de arrepentimiento para conseguir el perdón de los pecados. Y a eso iba a dedicarse. A anunciar «el día de la visita de Dios», como habían hecho los profetas de otros tiempos. Y a exhortar a su pueblo a una conversión sincera y radical. No de otra forma iba a poder llegar Dios hasta su pueblo. Lo que ocurrió es que el mensaje superó al mensajero. Y el anunciado resultó estar más cerca de lo que imaginaba Juan. Los afanes y la vida El mensaje de Juan adquiere un nuevo sentido a la luz de la vida y el misterio de Jesús de Nazaret. Y, por supuesto, alcanza una nueva resonancia que trasciende aquel momento concreto. ¿ «Preparad el camino al Señor». Los que escuchaban a Juan no sabían que debían preparar el camino a Jesús de Nazaret. Los cristianos saben que ésa es una tarea imprescindible para acoger el don de la fe. ¿ «Preparad el camino al Señor». Los oyentes de Juan eran exhortados a trazar caminos nuevos. Los cristianos viven esa llamada como una invitación a una esperanza activa. ¿ «Preparad el camino al Señor». Los seguidores de Juan entendían aquellas palabras como un proyecto de colaboración en el seno de su pueblo. Los cristianos creen que los caminos del Señor sólo se preparan en el ejercicio de la caridad más generosa. - «Señor, cuando salimos al encuentro de tu Hijo, no permitas que lo impidan los afanes de este mundo; guíanos hasta él con sabiduría divina, para que podamos participar plenamente de su vida. Amén».

tracking