Diario de León

| Visto y oído |

Lejos de la báscula, por favor

Un momento de las jornadas del cocido en un restaurante de La Pola

Un momento de las jornadas del cocido en un restaurante de La Pola

Publicado por
Lola de León - leon@diariodeleon.com
León

Creado:

Actualizado:

Se acercan las navidades, fechas de reuniones y de inevitables comidas y cenas. Unos días poco propios para revisar el nivel del colesterol o subir a la báscula. Mientras los jubilados bañezanos celbraban por anticipado y juntos las fiestas, otros han podido aprovechar las jornadas del cocido montañes de La Pola de Gordón para las tradicionales comidas y cenas que se estilan por estas fechas, uniendo así la inevitable cita a la forma de aprovechar para comer en la montaña leonesa. Convivencia en La Bañeza La asociación de jubilados de La Bañeza celebró ayer su fiesta de Navidad, que comenzó con una misa en la iglesia de Santa María que presidió el párroco, Santiago Carrizo. El oficiante tuvo unas palabras de recuerdo para los mayores que con esta eucaristía quisieron recordar a los socios ya fallecidos. A continuación, los jubilados se dirigieron a pie y en autobús al Hotel Bedunia, donde compartieron una comida de hermandad preparada para 250 personas, según confirmó el presidente de la entidad, Juan Francisco Gobantes. La jornada continuó con un baile de convivencia en la discoteca del hotel por la tarde. La asociación cuenta en la actualidad con 1.600 socios. Gastronomía en La Pola La tercera edición de las jornadas gastronómicas que se han venido desarrollando en La Pola de Gordón desde el pasado miércoles, han sido avaladas por cientos de personas, amantes de la gastronomía, que se han acercado para degustar la tradicional cocina de montaña en la zona basada en el cocido montañés fundamentalmente. Fueron cientos de personas las que se han desplazado durante estos cinco días hasta el municipio para asistir a las jornadas que se clausuraron ayer y que pretenden consolidarse a través de futuras ediciones, como una muestra más del revulsivo tirístico del municipio a través de la gastronomía tradicional. Los visitantes han podido degustar estos días un rico y variado menú basado en un primer plato con el auténtico cocido montañés con garbanzos, berza y sopa, además del entrecocido con relleno, tocino, longaniza, morcilla, oreja y lengua, que se complementa con un segundo plato consistente de rabo de novillo. Junta general de Jesús de la Redención ?o obstante no todas las reuniones son para holganza. Es el caso de la junta general extraordinaria de la cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención, de León, que ayer se reunió para abordar asuntos de interés de los integrantes de la agrupación.

tracking