Diario de León

Desarrollado un aparato que detecta productos tóxicos en los alimentos

Las pruebas iniciales se realizarán con frutos secos comestibles

Las pruebas iniciales se realizarán con frutos secos comestibles

Publicado por
D. E. - león
León

Creado:

Actualizado:

Un sencillo aparato desarrollado por científicos de la Universidad inglesa de Greenwich permitirá detectar posibles venenos y productos químicos mortales que se pueden incorporar a nuestros alimentos diarios. Cualquier persona no experta que intervenga en la cadena alimentaria, desde la recogida y transformación de alimentos hasta el minorista, podrá utilizar el aparato para detectar las posibles toxinas in situ sin necesidad de enviar muestras para que sean analizadas en el laboratorio. Los alimentos pueden contener una gran cantidad de productos químicos nocivos, desde un uso excesivo de insecticidas, antibióticos y hormonas, hasta mohos y hongos como las micotoxinas. Éstas se producen en muchos alimentos y pueden ser venenosas para las personas y los animales, incluso en cantidades mínimas, llegando a causar la muerte. El nuevo proceso está basado en un instrumento que se va a utilizar inicialmente para controlar el nivel de micotoxinas en los cereales y en los frutos secos comestibles. Cuando el proceso esté totalmente desarrollado, se podrá utilizar con otros alimentos y para otros productos. Es un procedimiento barato que puede salvar mucha vidas en países donde alimentos básicos como el maíz y los frutos secos están muy contaminados.

tracking