Diario de León

| Usos y costumbres | Los «emilios» se imponen |

El chat atrapa ya a más de la mitad de los españoles

La mensajería instantánea, utilizada por el 60,5% de la población, ha crecido en España 1,5 puntos en los últimos tres meses

Los españoles se conectan una media de 9,17 horas al mes al chat

Los españoles se conectan una media de 9,17 horas al mes al chat

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

El 60,5 por ciento de los internautas españoles utilizó una aplicación de mensajería instantánea o «chat» en el segundo trimestre, 1,5 puntos porcentuales más que durante los tres primeros meses del año. El segundo estudio de los usos de Internet en los hogares españoles, elaborado y difundido por la entidad pública empresarial Red.es, revela además que los internautas se conectan a los programas de mensajería instantánea una media de 9 horas y 17 minutos al mes. En cambio, el porcentaje de usuarios de programas de intercambio de ficheros (P2P) ha descendido en el segundo trimestre de este año 3 puntos porcentuales, hasta el 25,8 por ciento. En cualquier caso, el uso de los citados programas se ha intensificado entre abril y junio y ahora los usuarios dedican a esas aplicaciones una media de 9 horas y 57 minutos, el 8,85 por ciento más que en el primer trimestre. Durante el periodo estudiado, la hora punta de navegación fue las 20:00 horas, momento en el que la distribución de internautas por sexos fue bastante equilibrada, puesto que el 58,3 por ciento eran hombres y el 41,7 por ciento mujeres. El pico bajo se situó a las 5:00 horas, hora a la que el 76,4 por ciento de los internautas eran hombres y el 23,6 por ciento mujeres. Nueve horas al mes El tiempo medio de navegación por Internet fue de 9 horas al mes, y el número de páginas vistas descendió de 600 al mes del primer trimestre a 592 del segundo. Entre abril y junio, 8 millones de personas -cerca del 95 por ciento de los internautas- se conectaron a algún dominio de la categoría de «motores de búsqueda-portales y comunidades», un 2 por ciento más que en los tres primeros meses de 2004.

tracking