Diario de León

| Visto y oído |

Integración y tradición

Miembros del grupo Aguzo acuden al Canto del Ramo a La Virgen del Camino

Miembros del grupo Aguzo acuden al Canto del Ramo a La Virgen del Camino

Publicado por
Lola de León - leon@diariodeleon.com
León

Creado:

Actualizado:

Un partido sin vencedores, ni vencidos El área deportiva de Puente Castro albergó un encuentro deportivo entre el equipo de inmigrantes León Acoge y una selección de jóvenes de etnia gitana, con motivo de la festividad del Pilar, antes conocida como el día de la Raza. En este partido reino la deportividad y grandes detalles a seguir. La competición estuvo muy igualada y en cualquier caso lo que importa es que el fútbol no es sólo para los galácticos de los grandes equipos. Muchos de estos jugadores tienen que compatibilizar sus trabajos con entrenar y jugar al deporte rey. En el caso del equipo de León Acoge está formado por muchachos de diferentes nacionalidades, que han llegado a nuestro país en busca de un futuro mejor. Por otro lado, este encuentro constituye sin un duda una gran labor de integración y de convivencia pacífica entre jóvenes, con independencia de cual sea su color de piel, religión, o manera de pensar. Quizás estos equipos en los que cuenta más la ilusión y las ganas de participar deberían de contar con más apoyo institucional. También, esta iniciativa supone una alternativa de ocio sana para muchos de estos muchachos y un ejemplo de convivencia entre los diferentes colectivos que residen en nuestra ciudad. El Canto del Ramo El grupo Aguzo acudió ayer hasta el Santuario de La Virgen del Camino a realizar el tradicional canto del ramo, como cada 12 de octubre. Esta peregrinación, la encabezó el Ramo que está formado por armazón de madera, con mástil para su transporte a manos de miembros del grupo de Baile, y se adorna con pañuelos, velas, cintas de colores y flores. Además la comitiva, ataviada con la indumentaria tradicional, inició el trayecto desde la capital y culminó en los alrededores del Santuario donde se celebró la misa. Durante la eucaristía, un mozo del grupo entregó el Ramo al sacerdote, mientras las mozas, dispuestas alrededor, cantaron las coplillas concebidas para esta ocasión. Una vez depositado el Ramo a los pies de la patrona de León, y ya fuera de la iglesia, el grupo invitó a todos los asistentes a estos actos a beber mistela y comer las pastas de la virgen, mientras el grupo cantó y bailó las canciones típicas leonesas. Este ramo estará expuesto durante todo el año en el camarín de la Virgen. Esta agrupación popular participa en numerosos actos tradicionales, uno de ellos es el concurso de carros engalanados que se celebra el domingo anterior a la fiesta de San Froilán. Asimismo, ameniza numerosos actos, o fiestas por los pueblos de León con sus bailes regionales y ha asistido a varios certámenes internacionales.

tracking