Diario de León

Los efectivos de Protección Civil entrarán en acción al superarse los umbrales medios

El verano será más caluroso que el pasado año en toda España

El Gobierno refuerza el plan para prevenir los efectos del calor, que se activa mañana Sanidad acons

La ola de calor volverá a afectar especialmente a ciudades del sur como Sevilla

La ola de calor volverá a afectar especialmente a ciudades del sur como Sevilla

Publicado por
Gonzalo Bareño - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El verano del 2005 será más caluroso que el del 2004 en España. Las previsiones del Gobierno, basadas en los datos aportados por el Instituto Nacional de Meteorología, son que las temperaturas en Espasean ligeramente superiores a los valores que se consideran normales. En la mitad sur en donde las temperaturas experimentarán un alza más acusada respecto a los valores de referencia. Las diferencias en los valores medios no serán en cualquier caso superiores a un grado centígrado. Con estas previsiones, los ministerios de Sanidad, Trabajo y Asuntos Sociales y Medio Ambiente presentaron ayer el plan de prevención de los efectos de la ola de calor con el objetivo de reducir las consecuencias sobre la salud, especialmente en colectivos vulnerables. El programa se activará a partir de mañana. Según explicaron sus responsables, incorpora mejoras técnicas respecto al empleado el año pasado. Se introducirá un nivel intermedio de alerta para realizar una gradación más ajustada de los niveles. Así, el nivel verde (0) de ausencia de riesgo se representará por el color verde; el de bajo riesgo (1) con el amarillo; el riesgo medio (2) con el naranja y el de alto riesgo (3) con el rojo. Para la activación de los niveles se tendrán en cuenta las temperaturas umbrales máximas y mínimas de cada provincia, realizadas en base a los valores de años anteriores. Niveles de alerta Si en los siguientes cinco días hay uno o dos con temperaturas superiores a los umbrales se activará el nivel 1. Si hay tres o cuatro días el nivel 2. Y si los cinco días tienen temperaturas superiores, el 3. Cuando se active el nivel rojo, una comisión interministerial establecerá las medidas de emergencia y se solicitará también la participación de los servicios de protección civil y de todos los medios de los que disponen el Gobierno y las comunidades autónomas. Las comunidades determinarán las necesidades en cada momento de sus servicios sanitarios y asistenciales y autorizarán en su caso refuerzos de personal para evitar la saturación en los servicios.

tracking