Diario de León

Castilla y León supera la media nacional con 36,7 por cada millón

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La cifra de 40 donantes por millón, considerada internacionalmente como la máxima alcanzable, es superada en cinco Comunidades Autónomas. Baleares aparece a la cabeza, con 46,9 donaciones por millón, seguida de Asturias (46,3), Canarias (45,7) y País Vasco (43,4). Le siguen Navarra (37,3), Cataluña (37), Castilla y León (36,7), Comunidad Valenciana (36,2) y Cantabria (35,7), No alcanzan esa media nacional de 35,1 donantes por millón Aragón (33,9), Andalucía (33), La Rioja (30), Galicia, (29), Murcia (28,4), Extremadura (25), y Castilla La Mancha (19,6). En términos porcentuales, los mayores crecimientos se dieron en La Rioja, Canarias, Aragón, Castilla y León, Madrid, Extremadura, con Madrid a la cabeza en términos absolutos. En lista de espera seguían 5.000 pacientes a 31 de diciembre de 2005. Hasta 4.231 aguardaban un riñón, 608 un hígado, 127 un pulmón, 85 un corazón, 86 un páncreas y 10 un intestino. Sanidad destaca, con todo, la reducción en el la espera del trasplante hepático (de 701 a 608), pulmonar (de 145 a 127) y cardíaco de (111 a 85) «unos datos que no se registraba desde hace años» y en los que inciden el mejor tratamiento de la afecciones cardiovasculares. La familia es la clave Especialmente satisfactoria es para Sanidad la reducción de las negativas familiares a la donación, que han marcado este año el mínimo histórico del 16%, la cifra más baja de todo el mundo. «Es un aspecto clave en el que esta dando resultado el plan específico que toca todos los puntos susceptibles de mejorar, con cursos de preparación para minorías con dificultades de comprensión, jueces, forenses y medios de comunicación» destacaba Rafael Matesanz. «No hay soluciones mágicas» decía, destacando como hay varias comunidades con sólo un 10% de negativas: Valencia, Navarra, Asturias o País Vasco. Cataluña tiene la tasa de trasplante renal y hepático y de donaciones de órganos más alta del mundo, según ha asegurado la consejera de Salud de la Generalitat, Marina Geli, al presentar los datos de donaciones y trasplantes. «Somos líderes mundiales por la generosidad del donante y la eficacia del sistema» RAFAEL MATESANZ Coordinador del Plan Nacional de Trasplantes

tracking