Diario de León

Grecia notifica un caso sospechoso de gripe aviaria

Publicado por
efe | bruselas

Creado:

Actualizado:

Las autoridades griegas han notificado un caso de gripe aviaria, del virus H5, en tres cisnes encontrados muertos en las regiones de Salónica y Pieria, informó la Comisión Europea (CE), en un comunicado. Las muestras han sido enviadas al laboratorio comunitario de referencia de Weybridge (Reino Unido), para comprobar si se trata del virus H5N1, altamente dañino, y que ha causado de la muerte de humanos en Turquía ó en otros países de Asia. Grecia detectó el brote cuando realizaba los programas de control y vigilancia de la enfermedad en aves domésticas y silvestres, según la CE. La Comisión aprobará hoy medidas de salvaguardia para aumentar la seguridad de las granjas avícolas, en las regiones afectadas y mejorar la preparación de los ganaderos y sus familias, con el fin de prevenir el contagio. Contagio en Nigeria Las autoridades sanitarias de Nigeria examinarán a dos niños que se han enfermado en una granja avícola para determinar si se han contagiado el virus H5N1 de gripe aviaria, un foco del cual fue confirmado el miércoles en la zona norte del país, informaron fuentes oficiales. Fuentes del departamento de Agricultura del Estado de Kaduna, epicentro del foco infeccioso, señalaron que el propietario de la granja les informó de que las aves de su establecimiento (gallinas, patos y palomas) están muriendo rápidamente y que sus dos hijos se encuentran gravemente enfermos. Sangre de los dos niños y muestras de las aves muertas serán sometidas a pruebas de laboratorio para determinar si el virus de la gripe aviaria está presente, dijeron los portavoces en una improvisada conferencia de prensa frente a la granja Sambawa, uno de los cuatro establecimientos avícolas donde se ha registrado el H5N1. La epizootia, que acabó ya con más 40.000 pollos, gansos y avestruces, brotó el 10 de enero pasado en una granja de gallinas ponedoras en el distrito de Jaji, pero su identificación se demoró porque los granjeros la confundieron con el cólera avícola, otra mortal enfermedad de las aves de corral. Granjeros en Kano, otro de los estados del norte de Nigeria, han informado, de que una «enfermedad similar» a la causada por el H5N1 se está extendiendo en la región.

tracking