Diario de León

El desastre obligó a desalojar a más de un centenar de personas de una urbanización de Gandía

Un incendio calcina más de mil hectáreas en la comarca de la Safor

Por el momento se desconoce el origen del fuego y no hay evidencias de que fuera intencionado

Publicado por
colpisa | valencia

Creado:

Actualizado:

Las fuertes rachas de viento imperantes en la zona, que en algunos momentos alcanzaron hasta los 90 kilómetros por hora, impedían hasta últimas horas de la tarde de ayer la extinción del incendio declarado en la comarca valenciana de la Safor. El desastre natural puso en alerta máxima a los municipios de la zona y obligó a desalojar, hasta el momento, a más de un centenar de personas de una urbanización cercana a Gandía. Hasta primeras horas de la noche, las llamas habían arrasado ya más de mil hectáreas de matorral y monte bajo y activado todas las alarmas ante la eventualidad de desalojar más viviendas de Gandía, enclavadas en su mayoría en urbanizaciones, como medida de prevención. El incendio se originó al filo de las once de la noche del viernes en la Subida de la Foia, en el término de Simat de la Valldigna, una zona con densa vegetación y pronunciados desniveles de terreno, y se mantenía activo y sin control ayer, según corroboró Miguel Peralta, conseller de Justicia, Interior y Administraciones Públicas. Peralta evaluó la situación tras mantener una reunión de urgencia con los alcaldes de las seis localidades afectadas por el fuego: Gandía, Simat de la Valldigna, Benifairó, Barx, Xeresa y Xeraco. Las recomendaciones efectuadas a los ciudadanos de la zona afectada se centraban, en principio, en evitar que salieran de sus casas y en mantener cerradas puertas y ventanas, ante posibles problemas respiratorios por la humareda causada. De momento, las autoridades ordenaron el desalojo de más de un centenar de personas que residían en la urbanización Santa Marta, en Gandía, y no se descartaba extender las órdenes de evacuación en próximas horas para los vecinos de otras urbanizaciones cercanas. El origen del fuego es, hasta ahora, desconocido y no existen evidencias de que fuera intencionado. Todo apunta a que las llamas se iniciaron junto a un camino y se investiga el incendio de dos contenedores en la zona. En las últimas horas, la Generalitat valenciana decidió incrementar la dotación de medios aéreos para hacer frente al incendio.

tracking