Diario de León

Cosas de aquí | De catas

La Bañeza recupera viña y vino

Las bodega Ribera del Ornia presenta sus tintos Val d'Ornia, elaborados con prieto picudo, en una decidida apuesta por producir caldos de calidad y retomar la tradición vinícola

Publicado por
Alberto Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

Val d'Ornia, tinto joven del 2005, elaborado exclusivamente con la variedad prieto picudo, al igual que el tinto roble del mismo nombre y de la misma bodega, la bañezana Ribera del Ornia, pero del 2004 y envejecidos seis meses en barrica, son los dos primeros vinos bañezanos que salen al mercado con el propósito de llegar al consumidor con la garantía del sello de calidad de Vino de Tierras de León. Ayer, en el Restaurante La Hacienda, un grupo de unas veinte personas disfrutó del provilegio de asistir a una cata comentada de ambos vinos, en la que estuvieron presentes, además de los dueños de la bodega -Julia Pradera, Bernabé Alonso, Victorina Martínez y Joaquín López-, el alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, y el presidente de la Asociación Vinos de Calidad Tierras de León, Manuel Losada, así como restauradores, empresarios del sector hostelero y medios de información. Una visita al sabor Los presentes dieron la bienvenida al proyecto «de dos familias con tradición vitivinícola», que aspiran a que sus caldos se introduzcan en el mercado nacional e internacional, en una apuesta empresarial «muy fuerte y cargada de ilusión», según explicó Bernabé Alonso Monroy, uno de los socios de la bodega. Los asistentes a la cata comentada se dejaron guiar por la enóloga de Ribera del Ornia, Sandra Ayuso, en una visita a los dos tintos que se presentaron. Aysuo, con experiencia creadora en la Ribera del Duero, explicó las características de la variedad prieto picudo y su idoneidad para la elaboración de tintos, derribando una vez más el mito de que esta uva sólo es apta para rosados de calidad. La especialista, que guió a los presentes por el mundo de los colores y los aromas, considera que su empresa aparece «en el momento oportuno para que el viñedo no desaparezca» en la zona de La Bañeza, y aseguró que el clima y la variedad de uva son los activos de la Ribera del Ornia y de Tierras de León. Para la enóloga, la uva prieto picudo «es la estrella que debe guiar el futuro», por sus aromas y por su buena respuesta en botella, que permitirán crear «una amplia variedad de vinos». La calidad es, además, «lo que siempre pedirá el mercado del vino frente a la cantidad» y el factor que creará riqueza «para que los pueblos no se llenen sólo en el verano» y para que las viñas lleguen a cambiar incluso el color del paisaje. La visita por los sabores, olores y colores de Val d'Ornia resultó sencilla e interesante aun para quienes, sin ser entendidos, disfrutan del buen vino.

tracking