Diario de León

| Visto y oído |

Fundaspe se llena de caras nuevas

Los estudiantes de Seattle, en el ayuntamiento de la capital leonesa

Los estudiantes de Seattle, en el ayuntamiento de la capital leonesa

Publicado por
Miguel Ángel Zamora - miguelangel.zamora@diariodeleon.es
León

Creado:

Actualizado:

Primera reunión del año Precedido de una visita al Ayuntamiento de León para agradecer al alcalde el convenio y la sede de la Fundación, los miembros del Patronato de la Fundación Nacional Fundaspe, celebraron ayer la primera de sus reuniones del año. Con ella se inauguró la nueva sede de la entidad en la calle Fajeros de la capital. El actual patronato se renovó parcialmente incorporándose cinco nuevos miembros: (la doctora Bastida Tubau, directora científica del Grupo Grifols de Cataluña, el doctor Medarde Agustín, de Navarra y tres leoneses Miguel Martínez, alcalde de San Andrés y senador, Antonio Alonso, director general de la Fundación General de la Universidad de León e Inmaculada Benéitez, jefe de administración de los Donantes en León. El patronato aprobó el plan de actuaciones de la Fundación para el presente año 2007, que contempla una importante fase de expansión con diversos programas de ámbito nacional e internacional que le son propios en materia de fomento y divulgación de la donación de órganos para trasplantes, sangre, plasma, tejidos y médula ósea. Igualmente Fundaspe tiene previsto firmar en los próximos meses varios convenios de colaboración con diversas empresas y entidades tanto en León como en otras partes de España. Colegio Público Padre Majón El colegio público Padre Majón, de Armunia, quiso contribuir a mejorar el entorno, aunque sólo sea de forma simbólica, y a desarrollar en toda la comunidad educativa actitudes y valores favorables hacia las plantas, como pueden ser el amor y el respeto por los árboles. Coincidiendo con el comienzo de la primavera, se realizaron en el centro una serie de actividades educativas, que tuvieron como acto estelar la plantación de un árbol cedido por el Ayuntamiento de León en el patio del colegio. Los profesores y alumnos celebraron este acontecimiento con una serie de actividades educativas como un concurso de dibujo, poesías y redacciones, cómics, canciones y un póster-puzzle gigante. Hay que resaltar que todas las clases del colegio participaron en estas actividades, adecuándolas al nivel escolar, intereses y edad de los niños. De Seattle a León El alcalde de León, Mario Amilivia, recibió ayer a un grupo de once alumnos de la Universidad de Washington (Seattle) que pasarán dos meses en León para conocer la lengua y la cultura española, así como «sumergirse» en nuestras costumbres y disfrutar de las posibilidades de nuestra tierra. Estos jóvenes alternarán sus clases con visitas guiadas a monumentos, museos y aprovecharán su estancia para crear vínculos duraderos con nuestras gentes y empresas. El grupo de estudiantes viene acompañado por Anthony L. Geist, director del Departamento de Español y Portugués de la Universidad de Washington. Esta iniciativa se enmarca dentro del convenio de colaboración suscrito en octubre de 2006 entre la Universidad de Washington y la Universidad de León. En este sentido se ha encomendado a la Fundación General de la Universidad de León y Empresa (FGULEM), la puesta en marcha el programa.

tracking