Diario de León

Cosas de aquí | Premios Zarcillo 2007

Un Don Suero de oro

Viñadecanes Tinto Roble Tres Racimos del 2003, Peregrino 14 del 2004 Abadía de Balderero del 2004 y Tinto Castro Bergidum del 2006 lograron el Zarcillo de Plata

Publicado por
R. López - león
León

Creado:

Actualizado:

Prieto picudo de cepas viejas. Color cereza picota madura, profundo y muy intenso. Lágrima abundante y densa. En nariz, bouquet de fruta roja y negra, bien conjugado con notas de maderas nobles, especias y vainilla. Poderoso, amplísimo, sabroso y persistente en el posgusto. Los premios Zarcillo 2007 abonaron la bonanza de las cepas leonesas. El certamen celebrado desde el pasado día 30 dejó patente la calidad de los caldos provinciales en un cuadro de honor en el que el Don Suero Tinto Reserva del 2000, de Bodegas Vinos de León, consiguió la calificación del Zarcillo de Oro. Un galardón que coronó el pabellón provincial, que acumuló en el carro de condecoraciones los Zarcillos de Plata para Peregrino 14 del 2004, de Gordonzello; Abadía de Balderero del 2004, de la Sociedad Cooperativa Vinícola de Valdevimbre -los dos de Vinos de Calidad Tierras de León-; Viñadecanes Tinto Roble Tres Racimos del 2003, de Martínez Yebra; y Tinto Castro Bergidum del 2006, de Bodegas Agribergidum, de Pieros, una bodega que ya conquistó un Zarcillo de Oro en la edición 2005 con su crianza Encomienda Templaria -pertenecientes a la Denominación de Origen Bierzo. El Zarcillo de Oro para el Don Suero Reserva del 2000 adorna un poco más el palmarés de este vino, que ya consiguió el primer premio del Concurso Tierras de León; el Bacchus de Oro y la Gran Medalla de Oro en el Concurso Internacional de la Unión Española de Catadores; y la Medalla de Plata en el Challenge Internacional del Vino de Burdeos, en la Vinalies Internacional de París y en el Mundial del Vino de Bruselas; además de que fue finalista con mención especial en los anteriores Premios Zarcillo y ha sido seleccionado durante cinco años consecutivos como uno de los 100 mejores vinos de España, según la revista Restauradores. El Reserva Don Suero, un clásico con toque de modernidad, fue la primera apuesta de Prieto Picudo que la bodega hizo en los años setenta y que ha ido innovando en las elaboraciones para llegar al caldo que hoy en día acapara elogios y reconocimientos en los certámenes a los que acude. Los premios Zarcillo constituyen el tercer certamen más importante a nivel mundial, con casi 2.200 muestras presentadas este año, y la participación de 17 países y las 16 autonomías productoras de caldos de España. La muestra dejó muy buena impresión en los 72 catadores participantes, la mitad extranjeros, que pudieron dar fe de la gran calidad de los vinos presentados a la XII edición nacional y la V internacional del galardón. Y entre tanto vino de tanto sitio, los representantes leoneses volvieron a demostrar la pujanza de unos caldos que van en ascenso.

tracking