Diario de León

Descubren en Finlandia un chicle que tiene 5.000 años de antigüedad

Fotografía distribuida que muestra un chicle de unos 5.000 años

Fotografía distribuida que muestra un chicle de unos 5.000 años

Publicado por
efe | londres

Creado:

Actualizado:

Un chicle neolítico de unos 5.000 años de antigüedad fue descubierto por una estudiante británica de Arqueología en Finlandia, informó ayer la Universidad de Derby (centro de Inglaterra). Sarah Pickin, de 23 años, encontró la milenaria goma de mascar, hecha de brea de corteza de abedul, en unas excavaciones en la costa oeste del país escandinavo. Además, el chicle -uno de los más antiguos que se han hallado hasta la fecha- presentaba marcas de dientes. El hombre neolítico utilizaba ese tipo de goma de mascar para curar las «infecciones de encías», ya que la brea de corteza de abedul tiene propiedades antisépticas, explicó el profesor Trevor Brown, tutor de la estudiante en la Universidad de Derby. El descubrimiento, subrayó Brown, es «especialmente significativo» por las «huellas de dientes bien definidas encontradas en el chicle». La estudiante, por su parte, se declaró «encantada» por haber dado con la vetusta pastilla masticable y haber «aprendido más de Historia». Sarah Pickin encontró el chicle dentro de las actividades de un programa de estudios en el Kierikki Centre, un museo arqueológico radicado en el oeste de Finlandia

tracking