Diario de León

Cosas de aquí | Navidad, Ñavidá, Nadal

Pastoradas, ramos y autos de reyes

El Diario entrega mañana el penúltimo libro de su gran Biblioteca Leonesa de Tradiciones, «La Navidad», firmado por el coordinador de la colección, José Luis Alonso Ponga

Publicado por
E. Gancedo - león
León

Creado:

Actualizado:

Es en las fechas navideñas cuando algunas de las más arraigadas tradiciones leonesas se ponen de manifiesto o adquieren especial relevancia. Por ejemplo, ese teatro popular que a punto estuvo de perderse, la pastorada ; pero también los autos de reyes, la costumbre montañesa de la borrega ; y, sobre todo, el canto del ramo, cuyo estandarte y elemento central, el propio ramo o ramu , lleva camino de convertirse más bien en símbolo socio-identitario o decorativo: cada año que pasa son más los leoneses que cambian, en su hogar o centro de trabajo, el centroeuropeo abeto de Navidad por esta curiosa y bella peana ampliamente decorada con cintas, flores, roscas o frutas, y que antaño portaban las mozas (no sólo en Navidad, también en otras celebraciones) mientras entonaban sus cantos camino del altar. Ahora, el etnógrafo José Luis Alonso Ponga (Alcuetas, 1951) reúne y resume todas esas costumbres en La Navidad , el penúltimo libro de la monumental Biblioteca Leonesa de Tradiciones que el Diario entrega mañana, como siempre, al precio de 1,80 euros. «la Navidad es el período del año que más evocaciones despierta -escribe-. En León se conservan gran cantidad de tradiciones como el ramo, que está retornando con fuerza a nuestros hogares; la pastorada, un auto de Navidad sin parangón en toda la península; o los autos de los Reyes Magos que forman parte de la tradición del teatro religioso. Junto a ellas existieron otras, muy curiosas pero desaparecidas, que aún se conservan en la memoria de la gente, como los casorios o arar la nieve ». El libro, entre otras muchas cosas útiles, muestra varios tipos de ramos, también para dar ideas a quien desee hacerse el suyo propio (el rastru , la margaritina , etc.). El último libro de la biblioteca, que se ofrecerá la próxima semana, es Pendones y otros símbolos , una obra de Alejandro Valderas Alonso.

tracking