Diario de León

Las menores están ingresadas en el Hospital Clínico de Valencia, una en la UCI y otra en planta

Sanidad retira un lote de vacunas contra el papiloma tras afectar a dos niñas

Los fabricantes aseguran que no existe relación directa entre las jóvenes afectadas y la vacuna

Publicado por
R. Herrero
León

Creado:

Actualizado:

madrid

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha ordenado la suspensión temporal de la administración de un lote de la marca Gardasil, una de las vacunas empleadas frente al virus del papiloma humano, causante del cáncer de cérvix, tras detectarse en la Comunidad Valenciana posibles casos de efectos adversos en dos adolescentes de Valencia. Ambas menores recibieron dosis de la vacuna del lote número NH52670, de la marca antes indicada, y permanecen ingresadas en el Hospital Clínico de Valencia, una en la UCI, donde se encuentra estable dentro de la gravedad, y la otra ya ha pasado a planta.

Las reacciones detectadas en las dos adolescentes, de 14 años de edad, se produjeron después de que se les inyectara la vacuna contra el papilomavirus. El primer caso se produjo hace cinco días, el pasado día 4, cuando una de las menores, apenas diez minutos después de recibir la vacuna, comenzó a tener convulsiones y perdió el conocimiento. Durante horas permaneció en urgencias, pero las convulsiones no cesaban y los médicos decidieron ingresarla en la UCI, donde permaneció hasta el domingo, momento en que la subieron a planta al experimentar una mejoría de su estado. Al principio, los médicos evaluaron la posibilidad de que la vacuna no fuese la causa del incidente y que probablemente la niña padecía algún tipo de encefalitis o problema infeccioso.

Principio de precaución

Sin embargo, al día siguiente entró de urgencia una segunda adolescente de 14 años a la que se le había suministrado una vacuna contra el papilomavirus del mismo lote que a la primera afectada, lo que hizo saltar las alarmas y que la Consellería de Sanitat de la Comunidad Valenciana comunicara al Ministerio de Sanidad y Consumo la existencia de los dos posibles casos de efectos adversos en las niñas vacunadas. De momento, la segunda niña permanece ingresada en la UCI, donde se encuentra estable dentro de la gravedad. Aunque ambas no van al mismo colegio, es probable que ambos casos estén relacionados.

Según el departamento dirigido por Bernat Soria, el «proceso de investigación» se desarrolló con total coordinación y colaboración entre su ministerio y los departamentos de Salud Pública de la Comunidad Valenciana. Este lunes, día 9, el ministerio convocó vía telefónica a todas las CC.AA. a una Comisión de Salud Pública extraordinaria en la que se informó de lo ocurrido. Sanidad, de acuerdo con las comunidades y «en base al principio de precaución», ordenó que se inmovilizara el lote sospechoso de estar relacionado con las reacciones adversas de las dos menores.

Del lote relacionado se han distribuido en España 75.582 dosis. De ellas, 21.300 han sido adquiridas por las administraciones públicas para administrarlas en el contexto de sus programas de vacunación, 21.272 de las mismas en la Comunidad Valenciana, 20 en Madrid y ocho en Extremadura. El resto se han distribuido al canal farmacéutico. En total, en España se han distribuido ya 1.146.458 dosis de la vacuna de esta marca, Gardasil, sin que hasta ahora se haya referido ninguna señal de alerta en cuanto a su seguridad.

La Agencia de Medicamentos y Productos Sanitarios está analizando estos casos para esclarecer la posible relación que pueda existir entre las reacciones detectadas por las dos menores y la vacuna.

tracking