Diario de León

La enseñanza obligatoria varía hasta en cuatro años en Europa

España se coloca en la media con diez cursos, mientras que Hungría y los Países Bajos encabezan la lista con catorce

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

Aparte de la disparidad de edades de comienzo y término, el mapa europeo tampoco es uniforme en la duración de la educación obligatoria, con diferencias entre países de hasta cuatro años (cinco si se considera Turquía), mientras que España se coloca en la media, que es de diez cursos teóricos.

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha planteado la semana pasada el debate sobre la posibilidad de una enseñanza obligatoria hasta los 18 años, dos más que ahora, aunque ha matizado que la prolongación sería insensata si el sistema siguiera siendo rígido y todos tuvieran que cursar lo mismo. En estos momentos, Países Bajos y Hungría son los estados de Europa donde el período de enseñanza básica es más largo, trece años, ya que comienza a los 5 y termina a los 18. Algo parecido ocurre en un puñado de estados alemanes, desde los 6 hasta los 19 años, con la particularidad de que los tres últimos pueden dedicarse a cursar FP a tiempo parcial. Son datos de este mismo curso 2009-2010 publicados por Eurydice, la red europea de información sobre educación.

En el lado opuesto se sitúan los ocho años obligatorios de Turquía y los nueve de Austria, Bulgaria, República Checa, Estonia, Lituania, Portugal, Eslovenia, Suecia y Liechtenstein. También nueve dura en Finlandia, cuyos alumnos de 15 años están entre los que obtienen mejores resultados en ciencias, matemáticas y lectura de la evaluación internacional Pisa, que convoca la Ocde. En la mayoría de los estados de Alemania y en Bélgica y Polonia, los alumnos tienen que cursar un mínimo de doce años, entre los 6 y los 18, si bien los dos o tres últimos, según el país, pueden estudiarse a tiempo parcial.

En la media de diez años, aparecen Dinamarca, Irlanda, Grecia, Francia, Italia, Chipre, Rumanía, Eslovaquia, Islandia y Noruega; y en otros se llega a los once: Letonia, Luxemburgo, Malta y Reino Unido.

tracking