Diario de León

Acuariofilia: la pasión por los peces en León

- Los peces son animales de compañía, mascotas que se crían en un ecosistema cerrado en una urna de cristal. Alrededor de doscientos leoneses son grandes aficionados a la cría y al cuidados de los peces. Los veterinarios aconsejan comprar en lugares seguros y cuidar el ecosistema para que no se rompa el equilibrio que pueda poner en riesgo su salud.

Ana Isabel Carracedo, aficionada a la acuariofilia, García, junto a una pecera en su tienda. RAMIRO

Ana Isabel Carracedo, aficionada a la acuariofilia, García, junto a una pecera en su tienda. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

En un acuario cabe un ecosistema. Los peces son también mascotas acuáticas y su cuidado y mantenimiento son un arte que practican con devoción alrededor de doscientos aficionados de León. La acuariofilia es una pasión por la cría de peces y otros organismos acuáticos dentro de una pecera. 

Elegir los mejores peces para cuidar en un acuario es una habilidad desconocida por la mayoría a  la que dedican parte de su tiempo de ocio un grupo de leoneses que defienden esta afición que recrea un ecosistema en una urna de cristal. «La acuariofilia requiere menos tiempo que otras mascotas y con la que descubrimos cómo interactúan los peces, cómo se reproducen, cómo viven en su estado natural e infinidad de cosas más». Ana Isabel Carracedo García es propietaria de Con Mimo y una de las expertas en peces de León que forma parte de esa familia de apasionados por los acuarios. En su casa tiene un acuario de 200 litros con cuarenta peces de distintas especies. «Pero tengo clientes que cuidan acuarios de 400 litros», que son grandes aficionados en la manipulación y la observación de estos animales vertebrados e invertebrados.

 Antes de llegar a esta gran afición que se profesionaliza con el tiempo, son pocas las familias que no han probado a cuidar y disfrutar de algún pez en su casa, sobre todo si hay menores  de edad. «Para empezar con la afición recomiendo un acuario de unos 60 litros, en el que caben unos diez peces tropicales de tamaño medio, lo que significa que hay que contar también con un termocalentador para mantener la temperatura adecuada. Es muy importante el asesoramiento profesional porque vamos a crear un ecosistema».

Los veterinarios aconsejan comprar los peces en sitios seguros y dejarlos en cuarentena antes de meterlos en el acuario. Los aficionados a la acuariofilia son expertos en mantener el ecosistema en una urna de cristal

La elección de los peces es opcional. «Depende de los gustos de cada uno, aunque hay varios con un mantenimiento fácil».  Para los principiantes, la experta recomienda comenzar con neones, platys, guppis, tetra fantasma, tiburón bala, bichirris... «sin olvidar los peces limpiadores que hacen un trabajo maravilloso, como son los ancistrus, otocinclus, zorros voladores, coridoras o gobios, por ejemplo». 

Acuarios y peceras se diferencian por las condiciones ambientales que se generan en su interior. «El cuidado y la cría de peces es un mundo muy desconocido. Los peques de la casa pueden aprender mucho de peces y observar un acuario relaja mucho. Es una forma de distraerte y aprender», asegura Ana  Isabel Carracedo.  

Cada pez tiene una función dentro de la pecera. «Me apasiona la manera que tienen los peces de interactuar entre ellos. Observarlos es una delicia. Hay peces que son grupales, otros más individuales, los hay que son incubadores bucales, otros vivípados...». Los peces son mascotas que no exigen tanta dedicación y tiempo como otros animales. «El acuario no es delicado, hay que crear un ecosistema. Cuando  te decides por una mascota tienes que elegir una que vaya con tu estilo de vida».

Enfermedades

Si un pez tiene manchas en la piel, si deja de comer, se arrincona en el fondo del acuario o nada de manera diferente es porque está enfermo. El veterinario  Juan Miguel Fregeneda, director del Departamento de Sanidad Animal, recomienda tener una pecera independiente para trasladar al pez y ofrecerle los cuidados adecuados. «No es habitual que los aficionados a la acuariofilia lleven los peces al veterinario, suelen ser autosuficientes, saben cómo cuidarlos A no ser que sea un pez de mucho valor económico».

Un pez enfermo puede contaminar todo un acuario. «Lo principal es comprar los animales en sitios seguros y, si es posible, antes de meternos en el acuario con el resto de los peces dejarlo en cuarentena, o sacarlo a otro acuario solo si se notan síntomas de enfermedad. Si necesita un tratamiento específico puede afectar al agua y romper el ciclo biológico para el  resto de los animales». 

Fregeneda es aficionado a la acuariofilia. En su despacho de la Universidad de León tiene un acuario de 100 litros con 13 peces y en su casa cuida de otro de 150 litros con una treintena de animales diferentes. «Un acuario es un ecosistema cerrado que necesita mantener un equilibrio. si ese equilibrio se rompe compromete a todos los demás peces que viven en ese sistema».

tracking