Diario de León

La combinación de antibióticos ayuda a curar la úlcera de buruli

Publicado por
efe | londres

Creado:

Actualizado:

Dos combinaciones de antibióticos demostraron su eficacia en el tratamiento en fase temprana de la enfermedad tropical úlcera de buruli, que produce una extensa destrucción de la piel y de los tejidos blandos. Hasta hace pocos meses, el único tratamiento que se ofrecía para esta enfermedad, provocada por un microorganismo que pertenece a la familia de bacterias causantes de la tuberculosis y la lepra, era la cirugía, pese a que en 2004 la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó el uso de antibióticos para su curación.

Según The Lancet , Tjip van der Werf y su equipo del Centro Médico Universitario Groningen (Países Bajos) demostraron que los dos tratamientos antimicrobianos propuestos por la OMS son efectivos para tratar esta enfermedad, que produce grandes úlceras en piernas y brazos, sin necesidad de cirugía.

Los investigadores probaron dos regímenes distintos de antimicrobianos en pacientes de más de cinco años de edad y que llevaran menos de seis meses con la enfermedad.

El primer grupo recibió el tratamiento (a base de estreptomicina y rifampicina) durante ocho semanas, mientras que el segundo grupo fue tratado con los mismos antibióticos, aunque en distintas dosis, durante cuatro semanas. Un año después del tratamiento, un 96% de los pacientes del primer grupo y un 91% de los del segundo se habían curado sin necesidad de cirugía extensiva. Werf afirmó que estos dos antibióticos probaron que «es posible la curación de la enfermedad».

tracking