Diario de León

Las ayudas están destinadas principalmente al fomento de la educación alimentaria en los escolares

La Junta concedió 349.817 euros en León para campañas de consumo enel 2003

La sección de Consumo activó 222 redes de alerta sanitaria en la provincia

Los niños aprenden a tomar un desayuno cardiosaludable en un centro escolar

Los niños aprenden a tomar un desayuno cardiosaludable en un centro escolar

Publicado por
C. Tapia - león
León

Creado:

Actualizado:

La delegación territorial de la Junta concedió durante el año 2003 un total de 349.817 euros para campañas sobre consumo en distintos centros de León. Del total, 4.685 euros fueron a parar a seis centros escolares, 303.700 a tres asociaciones de consumidores y 41.532 a cinco entidades locales (10.800 euros para la Diputación (un 80% de la cantidad total solicitada); 17.792 para el Ayuntamiento de León (79,96%) ; 1.760 para el Ayuntamiento de Fabero (80%); 3.280 para el Ayuntamiento de Astorga (80%) y 7.800 para el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (57,25%). La sección de consumo de la Junta activó en el 2003 un total de 222 redes de alerta sanitarias en la provincia y levantó 3.608 actas por infracciones sanitarias, de las que 2.188 fueron positivas. Como resultado de estas acciones, las autoridades provinciales impusieron un total de 72.894 euros en sanciones. Los centros escolares destinaron el dinero de la subvención a talleres para informar sobre hábitos del consumidor responsable y charlas para los padres y profesores. Las asociaciones de consumidores solicitaron la ayuda para los gastos de mantenimiento y funcionamiento de los gabinetes técnicos jurídicos. Las ayudas se financian con cargo a los Presupuestos Generales de la Comunidad. La administración regional colabora en la realización de programas tendentes al fomento de la educación del consumidor en la escuela, en una clara apuesta por la educación como medio más eficaz para contar en el futuro con consumidores conscientes de sus derechos y obligaciones, capaces de desarrollar actitudes críticas, analíticas y solidarias. En lo referente a las asociaciones de consumidores se persigue tanto garantizar su continuidad y consolidación como su funcionamiento y actuación, dada su naturaleza de servir de cauce natural en la defensa de sus derechos e intereses. Las subvenciones van destinadas al mantenimiento y equipamiento de sus sedes, a la creación y funcionamiento de gabinetes técnicos-jurídicos y el desarrollo de actividades y programas destinados a la protección y asesoramiento del consumidor. Las subvenciones concedidas a las entidades públicas evitan la dispersión y el solapamiento de actuaciones en materia de consumo. El pasado 24 de marzo finalizó el plazo para la presentación de solicitudes para petición de ayudas para el 2004, para lo que la Junta destina 400.000 euros. La Consejería de Sanidad reguló el 22 de enero la estructura y el funcionamiento de la Comisión de Cooperación de Consumo, como instrumento en el que participarán la Junta de Castilla y León y las corporaciones locales.. Estas comisiones estudiarán los problemas que puedan plantearse a los consumidores, programarán y coordinarán campañas informativas sobre bienes y servicios de consumo, intercambiarán información sobre el cese o autorizaciones de empresas y establecimientos, fomentarán la participación de las asociaciones de consumidores en las actividades municipales, propondrá la creación de normas de consumo y planificará las acciones de formación del personas de las administraciones públicas.

tracking