Diario de León

León fue una de las primeras provincias de España que contó con especialistas plásticos

Un 10% de los que solicitan una cirugía estética no son aptos para la operación

El número de intervenciones en la provincia de León ha aumentado un 200% en veinte años

Blanco Tuñón, uno de los primeros cirujanos plásticos de León

Blanco Tuñón, uno de los primeros cirujanos plásticos de León

Publicado por
Carmen Tapia - león
León

Creado:

Actualizado:

León fue una de las primeras provincias de España que empezó a practicar operaciones de cirugía plástica. El doctor Juan Blanco Tuñón, uno de los primeros especialistas leoneses en esta materia, destaca la aportación que los cirujanos de León hicieron para el avance de estas intervenciones que desde los años 80, con el primer cirujano plástico que tuvo León, el doctor Mariano Castaño, hasta hoy en día, han aumentado un 200%. La omnipresencia de la belleza en la sociedad, el culto al cuerpo y la imposición de determinados patrones de belleza han llenado las clínicas de personas que quieren sentirse más bellas y jóvenes. Según los datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética, de la que es miembro del doctor Blanco Tuñón, en el 2006 se solicitaron 400.000 intervenciones. Pese a este aumento, los cirujanos plásticos rechazan a un 10% de los pacientes. «Valoramos si hay una indicación para la intervención del paciente, si las expectativas son realistas, si el paciente tiene una conducta inestable o incluso si es fumador, contraindicado en algunas operaciones por su influencia en la circulación sanguínea», dice el doctor Blanco Tuñón. Sin embargo, las intervenciones de cirugía plástica y estética no siempre responden a cuestiones subjetivas de belleza. Aunque fueron los cirujanos plásticos los primeros en realizar estas intervenciones con la aplicación de las tecnologías más avanzadas y la implantación de la microcirugía, la tendencia es que los centros hospitalarios habiliten unidades específicas dentro de las distintas especialidades para la práctica de estas intervenciones, con un tratamiento más global de la enfermedad. «Ésto supone que los otorrinos están demandado las operaciones de rinoplastias (nariz), igual que las intervenciones de tiroides, que ahora reclaman, cuando siempre las hemos operado nosotros; los dermatólogos se han iniciado recientemente en este tipo de cirugías, pero sin embargo hay controversia porque no tratan a pacientes quemados, que siguen en manos de los cirujanos plásticos».

Estadísticas difuminadas

Este cambio de tendencia dificulta calcular el número real de intervenciones que se practican en la provincia. «Ahora en León hay más de diez especialistas, pero esta cifra aumenta si tenemos en cuenta que muchas de las clínicas que hay en León trabajan con cirujanos de otras provincias. A las intervenciones de estos especialistas hay que añadir la que realizan los especialistas en traumatología, oncología, otorrinos, dermatólogos, que siempre han sido contabilizadas como cirugías estéticas y ahora se difuminan con las estadísticas dentro de otras especialidades hospitalarias». Tuñón aconseja a los que estén pensando en hacerse una operación de cirugía estética que no se dejen influir por la publicidad engañosa y que se aseguren de que el especialista que les practique esa intervención pertenezca a la Sociedad Española de Cirugía Plástica y Estética (Secpre) en la que están los especialistas cualificados.

tracking