Diario de León

PEGADA DE CARTELES

Ilusión, cambio y futuro, los mensajes para arrancar una campaña electoral insólita en León

La campaña ya ha arrancado en León. DL

La campaña ya ha arrancado en León. DL

León

Creado:

Actualizado:

Esta medianoche se escenifica el inicio oficial de una campaña para captar el voto en las elecciones del próximo día 28 que en realidad lleva activa desde hace semanas. La simbólica pegada de carteles abre paso a un apretado programa de quince intensos días para conservar, aumentar o ganar el voto. Ilusión, cambio y futuro fueron los mensajes más repetidos por los candidatos de las distintas formaciones, como una declaración general de intenciones que a partir de hoy comenzará a desgranarse en los programas que contienen las propuestas de cada formación para hacer frente a cuatro años de crecimiento y mejora. 

En la capital leonesa el candidato del PSOE, José Antonio Diez, con Javier Alfonso Cendón, puso en valor las actuaciones de su mandato. La candidata del PP a la Alcaldía, Margarita Torre, incidió en que su «leonesismo es de obras, no de palabras». Hizo gala de su amor por León y comprometió «trabajar sin descanso por la ciudad que anhelamos». Señaló, acompañada por la presidenta provincial del PP Ester Muñoz, que «sólo faltan dos semanas para empezar a reconstruir León y lograr que sea la ciudad limpia, luminosa, segura, amable y vitalista que merecemos».

Desde la UPL su candidato, Eduardo López Sendino, mostró confianza en un avance de la formación y del leonesismo. «León merece un mejor futuro y ese futuro debe estar ligado al primer alcalde leonesista de la ciudad», señaló durante el acto de arranque de la campaña electoral. 

El candidato de Ciudadanos a tomar el mando en León, Justo Fernández, se mostró confiado en que la formación será «la gran sorpresa» de las elecciones municipales en la capital. «Soy sobre todo un leonés que cree en León», indicó; para explicar que han diseñado un programa con propuestas creíbles, que den respuesta a las necesidades de los vecinos con servicios de calidad. Acabar con al suciedad de las calles, arreglar los colegios y atraer empresas están entre sus propuetas.

Desde Vox su candidata a la Alcaldía de la capital, Blanca Herreros, señaló  que «empieza la cuenta atrás para el cambio que León necesita con urgencia». Y el día 28 «va a ser el motor de ese cambio, con la única alternativa posible a la degradación de la ciudad consecuencia de sucesivas políticas y políticos ineficaces». 

Nael Blanco, al frente de la propuesta de Podemos-IU, indicó que inician la campaña «con toda la ilusión y las ganas de compartir con los ciudadanos el trabajo conjunto realizado en los últimos tiempos». Los ejes de sus propuestas se centran en unos servicios públicos de gestión directa, una ciudad sostenible con espacios verdes cercanos y una transición energética efectiva y un necesario equilibrio entre los barrios. Una apuesta que se vuelca en servicios básicos como escuelas infantiles y centros de mayores.

Así ha sido en León capital

La ‘pegada’ de carteles es ya un acto simbólico, pero eslóganes y discursos plagados de confianza a quince días de la sentencia definitiva de las urnas dibujaron una vez más al filo de la medianoche un  paisaje en el que arranca la carrera que decidirá el futuro de la capital leonesa. El PSOE escenificó el pistoletazo oficial de salida de la campaña en la calle Legio VII, mientras el PP hacía lo propio en la plaza de Guzmán el Bueno.

En ambos casos arropados los candidatos por la dirección provincial del partido. Transmitir imagen de unidad es el objetivo. UPL, Podemos-IU y Vox se concentraron en el triángulo de San Francisco, Independencia y Santa Nonia para escenificar en un espacio reducido físicamente las  claras distancias  ideológicas que les separan. Las propuestas adelantadas sobre lo que se desgranará en los próximos días inciden en la necesidad de cambio, como defendió también la propuesta de Ciudadanos, desde la calle Lancia. El 28, los resultados.

Ponferrada, con la política útil

La avenida de Pérez Colino de Ponferrada fue anoche, una vez más, el centro de la política berciana en la tradicional pegada de carteles. La mayoría de los partidos utilizó los panales habilitados en un ambiente festivo. Y todos los candidatos apelaron a la política útil para que los ponferradinos y ponferradinas respalden sus programas. En la foto, Morala, del PP.

A Castilla llegan los ministros

Castilla y León se limita en esta convocatoria a los comicios a nivel municipal, tras haber adelantado la elección autonómica, que se celebró el año pasado. Sin embargo, tanto el presidente de la Junta y del PP autonómico como el líder socialista en la Comunidad despliegan en esta cita electoral una amplia agenda, para movilizar el voto a favor de sus partidos en las nueve provincias. Alfonso Fernández Mañueco desarrolla desde hoy una intensa campaña en apoyo a los candidatos municipales de su partido, en la que recorrerá 7.000 kilómetros y participará en 30 actos en estas elecciones locales. El secretario general del PSOE, Luis Tudanca, arrancó campaña acompañado de la ministra de Defensa, Margarita Robles. Hoy la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, acapararán la campaña electoral municipal en Castilla y León, como inicio de quince días en los que los candidatos municipales recibirán el respaldo de sus compañeros de formación.

 

tracking