Diario de León

Estreno antes de tiempo

Las Cortes de Castilla y León celebrarán esta semana su primer Pleno, previsto fuera del calendario ordinario a petición de los grupos parlamentarios

El Pleno de las Cortes se vuelve a reunir esta semana tras el periodo vacacional.

El Pleno de las Cortes se vuelve a reunir esta semana tras el periodo vacacional.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La situación de las Cortes de Castilla y León este verano ha sido completamente diferente al que otros años mantenía durante los meses de julio y agosto. Este 2010 ha supuesto la aprobación, por primera vez, de un Pleno extraordinario en el que se han de aprobar hasta tres leyes que los grupos parlamentarios calificaron de «fundamentales». De esta forma, la actividad parlamentaria dará lugar a tres nuevas normas en un periodo en el que normalmente las Cortes permanecen de vacaciones a la espera de la inauguración del calendario político en el mes de septiembre.

Tanto el Grupo Popular como el Socialista pidieron a la Mesa de las Cortes habilitar los meses de julio y agosto, desiertos de actividad en anteriores años, de forma que el trabajo no cesara durante el parón estival. El órgano parlamentario resolvió aceptar la solicitud de los populares con el fin de continuar con la tramitación de aquellas leyes que quedaron pendientes en el anterior ejercicio parlamentario -que se desarrolla del 1 de septiembre al 30 de junio del año siguiente-, pero que por su importancia necesitaban de una cita extraordinaria para su tramitación definitiva cuanto antes. Las tres leyes han pasado ya los trámites parlamentarios pertinentes gracias a la habilitación del mes de julio Los dictámenes fueron elaborados por las comisiones de Sanidad, Arquitectura y Vivienda, y por la de Familia.

De esta forma, el Pleno extraordinario previsto abordará un orden del día conformado por tres puntos que corresponden a las tres leyes que verán la luz de forma definitiva tras la cita parlamentaria. Se trata de la Ley que regula la Renta Garantizada de Ciudadanía, por la que aquellas personas que se encuentren en situación de exclusión social podrán recibir una ayuda extra de la Junta de Castilla y León, de unos 425 euros, siempre y cuando no tenga derecho a otras prestaciones o se haya agotado el plazo para poder recibirlas.

El segundo texto que será aprobado será el proyecto de Ley de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y león, una norma que incluye, atendiendo a un mandato estatutario, los derechos y deberes de los usuarios, creando además el Defensor del Usuario del Sistema de Salud de Castilla y León.

La tercera de las normativas que los procuradores que acudan al Pleno darán por aprobada será la Ley de Vivienda, un texto que recoge toda la normativa que en esta materia existía hasta ahora en la comunidad. Con ella se pretende facilitar al máximo el acceso a la vivienda de los ciudadanos de la comunidad, en especial jóvenes, familias numerosas y víctimas de violencia de género, entre otros colectivos. Dentro de esta ley se incluye la obligación de los propietarios de viviendas de más de 40 años a pasar la Inspección Técnica para viviendas, un examen que determinará la habilitabilidad del inmueble y que detallará aquellas actuaciones y reformas que sean necesarias para que el examen sea superado satisfactoriamente.

tracking