Diario de León

Los ganaderos de Ávila harán patrullas para evitar robos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Alianza por la Unidad del Campo, que conforman en Ávila las organizaciones agrarias UPA y COAG, denunció ayer que este fin de semana se han vuelto a producir robos en explotaciones agroganaderas de las localidades de Palacios de Goda y de Langa; un caso que se puede deber a una posible red de vendedores y compradores y que está llevando a las víctimas a barajar la posibilidad de establecer patrullas de vigilancia, informa Ical. Piden «que caiga todo el peso de la ley» contra los que compran el material robado, puesto que son «igual de culpables que los cleptómanos», lo que está llevando también a que agricultores y ganaderos de la zona barajen la posibilidad de crear patrullas nocturnas para vigilar las explotaciones.

Estos robos se suman a los «expolios» que se están produciendo en infraestructuras de riego en la comarca de La Moraña, al norte de la provincia, y, concretamente, en estos municipios, mientras que los últimos han estado relacionados con el cobre, aunque también se han llevado cerdos de una granja.

Situación insostenible. UPA y COAG consideran «insostenible» la situación y reclaman actuaciones «urgentes» de manera inmediata, pues resulta «desesperante» para los agricultores y ganaderos de esta zona comprobar que «una y otra vez son víctimas de robos y daños que afectan muy seriamente sus patrimonios», dejando incluso «al borde de la ruina» a sus víctimas.

Estos últimos robos se han perpetrado «en las mismas explotaciones» que fueron objeto de otras sustracciones semanas atrás, lo que provoca aún mayor «malestar» en el sector agrario, hasta el punto de que estas organizaciones sospechan de una posible «red ilegal» de ladrones y empresarios que venden y compran, respectivamente, material sustraído y que, «de forma impune», actúan «conjuntamente».

Por ello, UPA y COAG insisten en el endurecimiento de las actuaciones penales para los que cometen estos delitos, que «en muchos casos son reiterativos», debido a que «no se actúa de forma ejemplarizante y con la contundencia deseada» contra sus autores.

tracking