Diario de León

El techo de gasto se regulará por ley

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

 

Las Cortes de Castilla y León aprobaron ayer con los votos de PP y PSOE y en contra de IU y UPL que la Junta presente el proyecto de ley que regule el techo de gasto no financiero prometido por el presidente del Ejecutivo, Juan Vicente Herrera, para antes de finalizar este año, si bien el socialista José Francisco Martín defendió que esta norma se tenía que haber presentado ya para su aplicación en las cuentas de 2012.

 

El plenario debatió dos proposiciones no de ley para la fijación del techo de gasto en Castilla y León, presentadas por PP y PSOE, aunque la segunda con cuatro puntos, uno aceptado por los populares por coincidir con la suya, mientras que se rechazó la petición de reforma de la Ley de Hacienda para que las Cortes conozcan los escenarios presupuestarios plurianuales de los años 2012-2014.

 

El popular Jesús Encabo incidió, después de trazar una cronología de cómo el Gobierno defiende ahora la inclusión del techo de gasto en la Constitución, en que el endeudamiento de las autonomías es del 11,4 por ciento, 121.420 millones de euros, mientras que el de Castilla y León es de 7,7%. Encabo añadió que si el global fuera como en la Comunidad, el endeudamiento sería de 82.000 millones. «No se puede imputar a las comunidades el déficit».

 

El socialista José Francisco Martín rechazó que los socialista tengan en «vena» el déficit y la deuda y subrayó que en los años 2006 y 2007 con superávit la Junta tuvo un déficit de 219 y 255 millones de euros. Martín añadió que cada ciudadano de la Comunidad debe 1.728 euros por el endeudamiento de la Junta, que está por encima en renta per cápita de la de Extrenadura, Andalucía o Asturias.

 

Sin embargo, el socialista anunció el apoyo de su grupo a la futura ley que remita la Junta en caso de que recoja la sostenibilidad financiera en el ciclo.

tracking