Diario de León

El PP rechaza pedir más dinero para la Lomce

El PSOE denuncia en las Cortes que su aplicación costará más de 70 millones .

Publicado por
agencias | valladolid
León

Creado:

Actualizado:

Las Cortes de Castilla y León rechazaron ayer, con los votos de la mayoría del PP, pedir a la Junta que no ponga en marcha la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) si no llega la financiación suficiente exigida en varias ocasiones por el consejero de Educación, Juan José Mateos, tal y como solicitó en la defensa de su moción la portavoz de la materia del Grupo Parlamentario Socialista, Ángela Marqués.

Marqués recordó la necesidad de que las Cortes respaldaran la posición «contundente» de Mateos ante el Ministerio de José Ignacio Wert en la que pidió financiación para implantar la Lomce ya que, según sus cálculos, podría costar hasta 70 millones de euros. En concreto, en la aplicación de la parte relacionada con la Formación Profesional Básica el próximo curso la cuantía se eleva a los 40 millones de euros algo que, dijo, «no se puede afrontar» en la situación actual. «No es votar contra la ley de la vergüenza, sino apoyar la posición de Mateos», remarcó Marqués.

En este sentido, la procuradora del Grupo Parlamentario Popular Sonia Palomar defendió que para el curso que viene la cuantía para implantar la FP básica es «asumible y poco significativo», argumento que utilizó para no apoyar la moción socialista, a la vez que apeló a la lealtad ante una Ley aprobada por el Gobierno de España y por las Cortes Generales.

El portavoz del Grupo Mixto, José María González, que sí apoyó la propuesta a pesar de que echó de menos una mayor coherencia en los planteamientos de la misma, aseguró no creerse la actitud del consejero porque, a su juicio, se opone a la Lomce por criterios económicos y no por su carga ideológica.

Por otro lado, el pleno en las Cortes de Castilla y León transcurrió ayer con un tono bajo de debate, con condolencias por parte de los socialistas a los populares por la muerte de Isabel Carrasco y la aprobación de un único punto de los seis que se debatieron, el propuesto por el PP para impulsar la reciente estrategia de investigación e innovación para la especialización inteligente, aprobada por la Junta el pasado 16 de abril, informa Efe.

No prosperaron ninguna de las dos mociones presentadas por el grupo parlamentario socialista sobre autónomos y educación no universitaria

Tras las mociones se debatieron cuatro proposiciones no de ley, tres socialistas, respaldadas todas por el Mixto, al igual que las mociones anteriores, y una del PP, de las que sólo prosperó la popular. Ni la que pedía más medios contra las listas de espera, ni tampoco el respaldo al comunicado de los rectores.

tracking