Diario de León

El CIS volvió a fallar: ¿Cómo justifica los resultados de sus sondeos?

El Centro de Investigaciones Sociológicas asegura que otras encuestas se equivocaron más en CyL y recalca que su actividad no es "la magia" | Pronosticó baja participación y el impulso de los partidos regionales, pero el organismo que dirige José Félix Tezanos no acertó ni una dado el amplio margen de error que asumía | Reiteró como ganador al PSOE, sobrevaloró a Cs y Podemos y no vio la irrupción de Vox

Primera estimación de voto emitida por el CIS

Primera estimación de voto emitida por el CIS

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha hecho público un comunicado en el que defiende sus encuestas sobre las elecciones en Castilla y León subrayando que su actividad no es "la magia" ni la "adivinación" y que otras encuestadoras fallaron más en sus pronósticos.

Según explica, el PSOE ha obtenido el 30,1% de los votos, "exactamente los mismos" de la primera encuesta preelectoral del CIS , terminada el 22 de enero, 22 días antes de la votación, y siete décimas menos que la Encuesta Flash terminada el 2 de febrero (11 días antes).

Y añade que el PP ha obtenido el 31,4% de los votos, con una desviación de 1,6 décimas respecto a la última estimación realizada por el CIS, pero cree que ese desfase "se sitúa dentro de los márgenes teóricos de error" y recalca que sus 31 escaños están dentro de la horquilla de su trabajo. Eso sí, pusieron una horquilla amplia de cinco escaños, entre 27 y 32 procuradores.

"Los resultados de las elecciones celebradas el día 13 de febrero en Castilla y León han demostrado que los pronósticos de algunas empresas encuestadoras que auguraban una amplia mayoría de votos y escaños para el PP no se han cumplido", replica el organismo que preside el sociólogo socialista José Félix Tezanos.

El CIS presume de haber acertado los resultados de los partidos locales, como Soria Ya o la Unión del Pueblo Leonés, pero no menciona su pronóstico 'inflado' de Unidas Podemos y Ciudadanos, y solo admite que "los votos y escaños obtenidos por Vox han sido significativamente superiores" a las estimaciones del CIS, pero "también de la mayor parte de las encuestas publicadas".

En todo caso, el comunicado insiste en uno de los dogmas que Tezanos ha repetido en sus comparecencias públicas, recalcando que la validez de sus datos "nunca puede pretenderse que vaya más allá del momento en el que se realizaron los trabajos de campo" y que su labor investigadora se sitúa "en el plano del proceder científico, y no en el de la magia y/o la adivinación".

"Los datos de las encuestas del CIS se publican con todo detalle en su página web, con advertencias y especificaciones muy detalladas que resaltan que dichas encuestas deben interpretarse y valorarse en el marco de lo que realmente es la investigación sociológica, con unos márgenes teóricos de error que se corresponden con la amplitud de las muestras y con el rigor de los trabajos de campo efectuados", insiste.

tracking