Diario de León

Coag considera muy restrictivo el documento sobre las explotaciones

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La organizaciones profesionales agrarias Coag y UPA de la comunidad han presentado una serie de alegaciones al proyecto de la Junta. Los responsables de la Unión de Campesinos -Coag en Castilla y León calificaron hoy de «muy restrictivo» el contenido del proyecto de Decreto que marca el procedimiento para la regularización de explotaciones ganaderas situadas en cascos urbanos por lo que ha enviado las observaciones oportunas al director general de Producción Agropecuaria solicitando a su vez una reunión urgente. Asimismo, los responsables de esta organización profesional agraria lamentaron la «tardanza y la falta de información» que ha marcado el proceso de elaboración de este borrador, «que además no cumple con el compromiso de los Consejeros de Agricultura y Medio Ambiente de articular un procedimiento rápido, sencillo y con suficiente seguridad jurídica para las explotaciones ganaderas». En un comunicado Coag explica que recientemente la Consejería de Agricultura y Ganadería ha trasladado a esta organización profesional agraria el Proyecto de Decreto por el que se establece el procedimiento para la regularización de las explotaciones ganaderas situadas en el casco urbano o en zonas periféricas de estos municipios. Malestar por la tardanza «En primer lugar, esta organización ha transmitido a la Administración regional, junto a las alegaciones presentadas, su malestar por la tardanza en la elaboración de este borrador así como la falta de información que ha existido sobre el mismo, lamentando, además, que no se le dote de la suficiente amplitud y rango jurídico para facilitar la regularización de estas explotaciones ganaderas», especifica este escrito. Para COAG es «muy complejo» el procedimiento de regulación por lo que asegura que los «excesivos» los requisitos que se demandan «van a limitar enormemente el número de explotaciones que se puedan beneficiar de este procedimiento». «Es fundamental que se de, a la mayor cantidad posible de granjas, la posibilidad de aprovechar esta normativa para regularizar su situación, en este sentido, la aceptación o no de la solicitud presentada no debería depender tanto los habitantes del municipio (si tiene menos de 1.000 no se legaliza) o número de animales con el que cuenta como del buen manejo que se realice de ello o las medidas correctoras que se pongan en marcha», continúa COAG en este comunicado.

tracking