Diario de León

Los presidentes castelleno y valenciano reclaman un periodo transitorio a partir del año 2007

Herrera y Camps unen sus fuerzas para exigir más fondos de cohesión

Los dos responsables autonómicos acudieron a Bruselas para participar en un acto del PP

Publicado por
efe | valladolid/bruselas

Creado:

Actualizado:

Los presidentes de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, unieron ayer fuerzas para reclamar a la comisaria de Política Regional de la UE, Danuta Hübner, un periodo transitorio de ayudas para estas comunidades a partir del 2007. Herrera y Camps, que participaron en Bruselas en un acto del PP en favor de la Constitución de la UE, entregaron a Hübner un documento conjunto que defiende la solidaridad interterritorial, no sólo en el ámbito nacional sino también en el europeo, para conseguir un periodo transitorio para las regiones que dejan de ser Objetivo 1. Esta unión de fuerzas se basa en que Castilla y León y la comunidad Valenciana dejarán de recibir un trato preferente en el reparto de los fondos europeos en 2007, aunque han acordado, junto a otras cinco regiones extranjeras, luchar para que Bruselas comprenda que «no puede penalizar» de este modo lo que ven como «un éxito en la gestión de fondos» de las dos regiones. Herrera, en una grabación remitida a los medios de comunicación, explicó que la comisaria Europea de Política regional les ha transmitido que la «primera condición» para que sea posible un periodo transitorio de ayudas, similar al que disfruta Cantabria, es que los países contribuyentes netos de la UE mantengan sus aportaciones. Este «esfuerzo contributivo» es imprescindible para que la Unión Europea desarrolle su política de cohesión y solidaridad, que debe ser, a juicio de Herrera, la base sólida sobre la que se siga construyendo Europa. En este sentido, arguyó que el respaldo de los españoles a la Constitución Europea el próximo domingo a un instrumento institucional de reconocimiento de los grandes valores, «debe ir acompañado también de una presencia importante y significativa de España en la negociación de la Europa de los intereses». Asimismo, Herrera recalcó que las dos autonomías han pedido al Gobierno de España una «defensa» y «trabajo duro» para conseguir ese periodo transitorio a partir del 2007, que permita a las autonomías seguir recibiendo fondos que «de forma decreciente nos permitan consolidar nuestra senda de convergencia y desarrollo». Patrimonio cultural Por otro lado, el presidente de la Junta exigió ayer en Bruselas al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero un compromiso con la conservación del patrimonio cultural y le exigió que tanto el Archivo de la Guerra Civil, como otras manifestaciones de la cultura española y europea, «deben quedar fuera del tráfico político» y no puede ser utilizadas para «garantizarse el apoyo político que necesita Zapatero».

tracking