Diario de León

Los grupos parlamentarios acaban de plantear un buen número de medidas contra el problema

La Comisión sobre Población avanza a buen ritmo tras recibir 200 propuestas

Los populares inician reuniones con todos los sectores para consensuar un gran acuerdo social

Las Cortes, a través de la Comisión sobre Población, trabajan en la elaboración de un Libro Blanco

Las Cortes, a través de la Comisión sobre Población, trabajan en la elaboración de un Libro Blanco

Publicado por
R. Masegosa - valladolid
León

Creado:

Actualizado:

La Comisión sobre la Evolución de la Población avanza a buen ritmo en su objetivo de elaborar los contenidos que formarán parte del futuro Libro Blanco de la Población en Castilla y León. Hace unos días, y tras escuchar las conclusiones de los expertos designados por la Comisión, los grupos parlamentarios popular y socialista presentaron más de 200 medidas encaminadas a atajar el problema de la despoblación en el conjunto de Castilla y León y fundamentalmente en las zonas rurales. De forma paralela, el grupo popular está intensificando sus reuniones con distintos colectivos de la comunidad con el fin de alcanzar un gran acuerdo social para frenar la despoblación. Así, su portavoz, José Antonio de Santiago Juárez, se ha reunido ya con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias Coag, Asaja y UPA, quienes le anunciaron que presentarían sugerencias y alegaciones a las propuestas planteadas en el seno de la Comisión sobre Población. Sector a sector Durante la última semana, los procuradores populares se reunieron con miembros del Consejo de la Juventud para presentarles el documento, mientras De Santiago Juárez hizo lo propio con más de 25 sanitarios que trabajan en el medio rural. Por su parte, el portavoz adjunto, Juan José Sanz Vitorio, también se reunió con profesionales de los servicios sociales básicos. En esta misma línea, el grupo también ha escuchado las opiniones de CCOO, UGT, Cecale, asociaciones de consumidores y usuarios y representantes de las diputaciones provinciales. Además, procuradores populares de las nueve provincias ya han mantenido diversos encuentro con más de 140 alcaldes de toda la comunidad. Uno de los encuentros más fructífero fue precisamente el celebrado hace unos días en Salamanca con representantes de las cuatro universidades públicas de Castilla y León. Los representantes académicos acordaron estudiar con detenimiento el documento para poder presentar en unos días sus propias sugerencias. En concreto, los representantes académicos que acudieron a la cita -un vicerrector de la Universidad de Burgos; un jefe de departamento de las universidades de León y otro de Burgos y el catedrático de la institución académica salmantina, Eugenio Zarza- coincidieron en destacar lo oportuno que es el documento presentado para paliar la despoblación precisamente ahora que las competencias de la comunidad permiten desarrollar un plan de actuación global. En los próximos días, están previstas nuevas reuniones con las asociaciones de turismo rural, de comerciantes artesanos y de transportistas, entre otros.

tracking