Diario de León

Reportaje | cristina fanjul

Cristo envejece cien años

Marta Castellanos y el obispo de León, Julián López, con la talla restaurada.

Marta Castellanos y el obispo de León, Julián López, con la talla restaurada.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

«Dado el momento en el que se empieza a trabajar con óleo, nos dimos cuenta de que teníamos que retrasar el momento creativo de la talla». La restauradora del Cristo de la iglesia de Otero de las Dueñas, Marta Eva Castellanos, explicaba así como la que se creía una pieza del siglo XIV ha renacido al XIII, adelantándose un siglo, y todo porque, como ella misma detallaba, «no nos daba tiempo en una centuria a que se hubiera deteriorado tanto la capa intermedia». Hay que explicar que el Cristo tenía la talla tiene un original de temple, otro temple encima y un repinte de óleo final.

Esta imagen ha sido rehabilitada gracias a la iniciativa Expo Restaura , nacida del acuerdo de Caja España y el Obispado de León y podrá admirarse en Botines hasta el próximo 2 de marzo.

Rehabilitación. La recuperación de la obra no fue sencilla. Castellanos hacía ayer hincapié en el hecho de que hubo que realizar un tratamiento de repinte «drástico». «Hasta que no tuvimos la constancia a través de un mapeo de que teníamos un porcentaje del original suficientemente importante como para no afectar a la pintura de la epidermis de la imagen, no se tomó la determinación de levantarlo», afirmó la restauradora. Las labores para devolver a los fieles este «pantocrátor» comenzaron el pasado cinco de junio en un proceso que sólo se paralizó durante 30 días.

Marta Eva Castellanos precisó ayer que las peores heridas de la talla estaban en la cruz, lo que obligó a que tuviera que ser sustituida, eso sí, tras un análisis exhaustivo y un profundo trabajo de documentación. «En la cruz anterior se conservaba un gajo y según él se documentó el tipo de cruz del Cristo».

Una de las curiosidades del proceso de restauración narrado ayer por la especialista es el hallazgo de un clavo preindustrial de forja en la llaga del costado de Jesús, esa que convirtió a Longinos en un personaje histórico, y cuya función se desconoce.

Por su parte, el presidente de Caja España, Santos Llamas, alabó el trabajo realizado por el equipo de restauradores, en el que participan personas con discapacidad con el objetivo de facilitar su integración en el mundo laboral. Tras calificar la pieza como una «bella obra de arte», explicó que el proyecto sigue adelante y que en estos momentos los empeños del grupo se dedican a nuevos planes de rehabilitación del patrimonio rural leonés. Julián López, obispo de León, recordó que el Cristo de Otero de las Dueñas es una de las imágenes más veneradas de la Diócesis y precisó que esta talla podrí haber formado parte de un calvario, por lo que a ambos lados de esta imagen se encontrarían también las imágenes de San Juan y de la Virgen. «Se conservan otras imágenes dispersas por nuestras iglesias, pocas con este tamaña superior al normal, lo que la convierte en un espléndido exponente de los siglos XIII al XIV de nuestros pueblos».

tracking