Diario de León

Serrat y Sabina actuarán en León dentro de su gira 'Dos pájaros contraatacan'

El campo de fútbol acogerá el 21 de julio de 2012 el primer concierto en la Comunidad de un dúo renovado.

Cartel oficial de esta nueva y ambiciosa gira.

Cartel oficial de esta nueva y ambiciosa gira.

Publicado por
firma | data
León

Creado:

Actualizado:

El que muy posiblemente sea el concierto del año en León cuenta ya con fecha y lugar: Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina cantarán juntos el próximo 21 de julio en el recinto del estadio Reino de León dentro de una ambiciosa gira con la que ambos cantantes —dos verdaderos gigantes de la música española— reeditarán aquel tan exitoso espectáculo conjunto que se tituló Dos pájaros a tiro y que les llevó por toda España y América Latina. En esta ocasión, la gira recibe el nombre de Dos pájaros contraatacan y, en lo que respecta a nuestro país, arrancará el 29 de junio en la ciudad de Zaragoza. Por León pasarán el 21 de julio —será el primer concierto en Castilla y León— y ya en septiembre recalarán en Valladolid y Salamanca. Los dos pájaros más canallas, románticos y apasionados de la escena musical volverán, por tanto, a aunar esfuerzos para deparar instantes inolvidables a los seguidores de cada una de sus trayectorias creativas. Y es que si en España sus adeptos se cuentan por miles, en Latinoamérica no es menor el fervor que despiertan. De hecho, el tour Dos pájaros contraatacan se desplegará también, y en primer lugar, por Argentina (17 de marzo en el Luna Park de Buenos Aires) antes de recorrer las comunidades españolas. En cuanto a las entradas para el concierto de León, éstas comenzarán a ponerse a la venta, previsiblemente, en el próximo mes de enero.

Un nuevo disco conjunto. Pero esta gira no es tan sólo una repetición o extensión de la que protagonizaron hace cuatro años, sino que irá acompañada de un nuevo disco elaborado a cuatro manos, según declaraciones de los propios Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat recogidas recientemente por medios de prensa argentinos.

«No vamos a decir quién ha hecho las letras o las músicas, que la gente lo adivine», indicaba, por ejemplo, Serrat. «Tratamos de reunir en un solo personaje las dos personas», insistía el Noi del Poble Sec en la entrevista que mantuvieron ambos con el canal digital TN.com.ar. Joaquín Sabina, por su parte, adelantaba en ese medio que el título del álbum será, probablemente, La orquesta del Titanic, explicando que primero publicarán «un sencillo, una especie de anti-villancico de Navidad, y luego la que será la canción estrella y la que bautizará el compacto». Sabina bromeaba asegurando que no sabe, exactamente, cómo es que han vuelto a trabajar juntos: «Si lo propuso él, si fui yo… En lo que sí estuvimos de acuerdo es en que había que hacer un disco entre los dos. Y lo que me revienta de Serrat es que salga por las mañanas temprano a correr».

Caballero uno, calavera el otro, el amante del mar y el campo abierto y el eterno rondador de los bajos fondos se acoplan a la perfección bajo los focos, tal y como demostraron en su gira del 2007, cuando las tablas artísticas, el talento y el aire de complicidad que conseguían crear en los escenarios el catalán y el andaluz hacían de cada concierto una experiencia única. Aquel año, la Princesa se daba la mano con Sin embargo, y Tu nombre me sabe a hierba sonaba a continuación de la canción que resumía, en esencia, el espíritu de esta alianza llena de música y de amistad: Pacto entre caballeros. Pero también las bromas, el humor irónico y las pullas que se lanzaban el uno al otro, los humanizaba y acercaba, si cabe, aún más al espectador.

En cuanto a otras fechas, se sabe también que el 13 de septiembre de 2012 estarán en el Palau de Sant Jordi en Barcelona, recital que se contará, sin duda, entre los más multitudinarios de la gira cuyos flecos se están ultimando durante estos meses. Y es que, recogiendo las palabras del escritor valenciano Manuel Vicent que tanto agradan a ambos artistas, «durante sus conciertos, una vez más, se llenará el aire de nuevas pálidas princesas, de versos incólumes de poetas, de borrachos, macarras y prostitutas, de bares de madrugada y otras ternuras, pero estos dos pájaros volarán juntos, con las alas cruzadas como sus letras y melodías hacia el fondo de la noche y Sabina se pondrá suave y Serrat hará de canalla y no cesarán de volar hasta encontrar el corazón dulce de los caballos en cada uno de los espectadores. Cantando la moral de la derrota o la gloria de estar vivo, de ser un héroe cotidiano o un superviviente de la propia guerra, los dos han sido elegidos por los dioses, uno con la voz rota, otro modulando un temblor también desgañitado».

El estadio Reino de León, con capacidad para 13.400 personas en sus gradas —hay que tener en cuenta las aproximadamente 2.000 que quita el escenario y la posible apertura del propio campo, que amplía enormemente el aforo—, ha sido testigo de los conciertos más concurridos celebrados en León: el de la cantante Shakira (20.000 espectadores) y el del grupo mexicano Maná (22.000). El de Sabina y Serrat puede ser el siguiente.

tracking