Diario de León

Las ‘Mascaradas portuguesas’ toman el Museo Etnográfico

Los representantes, durante la inauguración. DL

Los representantes, durante la inauguración. DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

dl | león

El presidente de la Diputación, junto con los responsables de la Cámara Municipal de Braganza, fue ayer el encargado de inaugurar la exposición temporal Mascaradas portuguesas , que podrá ser visitado en el Museo Etnográfico de León con sede en Mansilla de las Mulas hasta el mes de septiembre.

«En el carnaval se encuentran muchos de los componentes de nuestra identidad, de lo leonés», señaló Juan Martínez Majo durante la apertura, donde también quiso señalar que supone «un claro nexo de unión, uno más, entre los dos territorios, León y Bragança, pero también entre dos países, España y Portugal, que debemos caminar de mano para reivindicar nuestro papel dentro de la Unión Europea». «León y Bragança compartimos el enorme arraigo que tienen estas fiestas de invierno, estos rituales de los carnavales, de las máscaras en nuestro territorio y entre nuestros paisanos —continuó—, y que forman parte relevante de la exposición permanente de este museo».

La muestra se articula en torno a dos grandes zonas geográficas. La primera de ellas, que rodea la sala expositiva, se refiere a las mascaradas y rituales que se conservan en todo el territorio portugués y está compuesta por una serie de 38 cuadros en tres dimensiones, donde se plasman los elementos más destacados la máscara, a la que se añaden otros elementos conectados a los personajes y a aspectos relacionados con la fiesta. La segunda área situada en el centro de la sala se refiere al ámbito geográfico más concreto del Distrito de Bragança y está compuesta por una serie de piezas y fotografías que ilustran los personajes de sus mascaradas, muy similares a los leoneses: caretos, caretas, máscaros, carochos, chocalleros, demonios, viejos, viejas, sécias, galdrapas, filandorras, farándulos...

tracking