Diario de León

Las grandes cifras del museo

La historia del Musac se puede escribir en números. El edificio, inaugurado por los entonces Príncipes de Asturias, ha recibido 1.620.843 visitantes. En el edificio, que costó 37,5 millones, han expuesto individualmente 150 artistasEl Musac ha reunido una colección con 1.171 obras de 436 artistas internacionales. La exposición actual de Ai Weiwei ha sido un éxito y a finales de año llegará Yoko Ono

Los entonces Príncipes de Asturias a su llegada al Musac, el 1 de abril de 2005.

Los entonces Príncipes de Asturias a su llegada al Musac, el 1 de abril de 2005.ramiro

Verónica Viñas
León

Creado:

Actualizado:

Letizia Ortiz volvió a la guerra. La entonces Princesa de Asturias, que fue corresponsal de TVE en varios conflictos bélicos, llegó al Musac el 1 de abril de 2005, para inaugurarlo oficialmente, y se vio rodeada de ambulancias, campos desolados, libros destruidos, y edificios bombardeados. La instalación ‘United Nations-Miniature’, de Thomas Hirschhorn, una gigantesca «maqueta» que evoca una docena de contiendas, captó de inmediato la atención de la princesa. El príncipe Felipe inauguró simbólicamente el edificio girando una placa inspirada en los antiguos miliarios —los mojones que medían en las calzadas romanas una distancia de mil pasos—. El Musac abrió sus puertas con la exposición titulada ‘Emergencias’. Tres años antes se había colocado la primera piedra de un edificio que supuso una inversión de 37,5 millones de euros, diseñado por los arquitectos Luis Mansilla y Emilio Tuñón, que recibieron el premio Mies van der Rohe. En 20 años el museo, con 2.400 metros expositivos, ha recibido 1.620.843 visitantes. En 2006 el museo formó parte de la exposición ‘On-Site: New Architecture in Spain’, en el MoMA de Nueva York, que mostraba 53 proyectos arquitectónicos contemporáneos realizados en España.

Desde su apertura, el Musac ha albergado 288 exposiciones, otras 40 dentro del programa Musac Off, en lugares como Estambul, Tokio, Buenos Aires o Budapest. Entre los artistas más destacados que han exhibido sus obras en el museo: Julie Mehretu. Pierre Huyghe, Carmela García, Ugo Rondinone, Claire Fontaine, Lara Almarcegui, Concha Jerez, Alberto García-Alix, Gustav Metzger, Chana Horwitz, y, más recientemente, Ana Mendieta, y la actual exposición de Ai Weiwei. En total, más de 150 artistas han expuesto individualmente en el museo autonómico, cuya colección permanente suma 1.171 obras de 436 artistas internacionales y nacionales, entre las que se encuentran 157 obras de 49 artistas de Castilla y León. El Musac ha prestado a lo largo de su historia 1.400 obras a más de 270 instituciones , desde el Louvre al Prado, el Thyssen, el MOT (Japón), el Tarrawarra museum (Australia) o el Walker Art Centre de Minneapolis. El Musac custodia la Colección de Arte Contemporáneo de la Junta de Castilla y León, integrada por 285 obras de 191 artistas. El Musac es también un referente en publicaciones especializadas. Hasta la fecha ha realizado 168 ?? publicaciones. El Musac realiza numerosas actividades culturales y educativas, talleres, cine, conferencias, conciertos o performances, vinculadas a las exposiciones. Hasta la fecha ha llevado a cabo más de 20.000 actividades, lo que lo convierte en uno de los centros culturales de referrencia. Las cifras del museo en veinte años son, sencillamente, abrumadoras.

tracking