La Ruta de los Retablos del Este de León, en 'el espejo'

La obra teatral 'El espejo y sus reflejos'.
Cistierna acogió ayer una jornada cultural para presentar la Ruta de los Retablos Renancestistas del Este de León, de la que forma parte, junto a otras nueve localidades. Abrió la jornada Gumersindo Bueno, director de innovación del área de Cultura, Patrimonio y Paisaje de la Fundación Santa María la Real, quien presentó el proyecto de consolidación y dinamización que se lleva a cabo. Siguió la intervención de Marcelino Díaz, integrante de la Asociación Promonumenta, y de Jesús Revilla, de la Asociación Cultural Balle de Scapa, quienes hablaron de los orígenes y evolución de la ruta.
La ruta la integran diez retablos en otras tantas localidades del Este de la provincia. «Un conjunto patrimonial que muestra el alcance del Renacimiento en esta zona de la provincia de León», comentan desde la Fundación Santa María la Real. «Un territorio donde la pujante situación económica en las décadas centrales del siglo XVI generó la posibilidad de renovar el mobiliario interior de las iglesias parroquiales», añaden. La cercanía del monasterio de Trianos, de la orden de los dominicos, al que llegaban los mejores pintores y escultores, influyó en la realización de estos retablos mayores y menores. Todos ellos se engloban en la denominada Escuela Juniana Leonesa, por su relación con artistas del círculo de Juan de Juni.
El reto del nuevo proyecto que se prolongará hasta finales de año será consolidar la ruta y dinamizarla. Para ello se tienen en cuenta tres aspectos: investigación, conservación y difusión. La iniciativa cuenta con 232.441 euros, de los cuales la Dirección General de Patrimonio aporta 142.199. Entre los desafíos está la redacción de un programa de gestión y un plan de acción que permitan consolidar la ruta como un itinerario cultural sostenible.
Al finalizar la presentación, se puso en escena la obra de teatro El espejo y sus reflejos.