Diario de León

El cantante agotó las localidades los seis días que estuvo en cartel la ópera «Bastián y Bastiana»

El tenor bañezano Javier Alonso actúa en León tras triunfar en el Real

Esta noche ofrece un recital en la Obra Cultural de Caja España de Veguellina

El tenor bañezano Javier Alonso en una calle de su ciudad natal

El tenor bañezano Javier Alonso en una calle de su ciudad natal

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno - león
León

Creado:

Actualizado:

El tenor bañezano Javier Alonso actuará esta noche en la Obra Cultural de Caja España en Veguellina de Órbigo, acompañado por el pianista Miguel Huertas, dentro del ciclo Música en el Río de Oro que se desarrolla de octubre a mayo en la citada localidad leonesa.  Javier Alonso acaba de obtener un gran éxito en el Teatro Real de Madrid haciendo el papel protagonista junto a la soprano Ana Nebot y el barítono Celestino Varela en la ópera de Mozart Bastián y Bastiana, para la que se agotaron todas las localidades en los seis días en los que  estuvo en cartel.  Javier Alonso que está pasando las vacaciones navideñas en su pueblo natal, La Bañeza, estudia en Viena con las sopranos Edith Mathis,  Hanna Ludwig, y Claudia Visca, las cuales le han aconsejado cambiar su tesitura de barítono a tenor, cosa que ha hecho el pasado año con excelentes resultados. Su carrera lleva visos de ser fulgurante,a juzgar por los recientes resultados del Real y del concierto que diera en Viena de música francesa  hace unos meses, donde obtuvo muy buena opinión de la prensa especializada. Este joven bañezano de 23 años posee una  hermosa voz con la que ya ha obtenido triunfos importantes en diversos concursos de canto, como el segundo premio en el prestigioso concurso italiano Ferrucio Tagliavini, que le han valido para ser contratado en pequeños papeles de óperas como La Calisto, de Cavalli.  El pasado mes de julio Javier Alonso actuó en el Festival de Música Española con muy buenos resultados.  «En principio pensaba que el pasado iba a ser mi último año en Viena, porque era lo que me quedaba para obtener mi primer diploma en la Escuela Superior de Canto de Viena y así ha sido. Pero a raíz de los numerosos consejos que me han dado mis profesores sobre la posibilidad inmediata de cambiar de tesitura pasando de la de barítono a la de tenor, entonces he decidido permanecer otro año más  preparándome con profesores de la talla de la soprano mundialmente conocida como es Edith Mathis, Helena Lazarska, Robert Sunk, Olaf Bär o Joseph Proska. Al fin he concluido mis estudios con máximas calificaciones en lied y en oratorio, algo muy de agradecer ya que no se lo otorgan a casi ningún extranjero porque eso es sagrado para ellos. También he finalizado el Curso Superior de canto en el Real Conservatorio de Madrid», aseguró a este periódico. Durante varios meses ha estado preparándose para el  Concurso Ferrucho Tagliavini un evento de gran nivel, con nombres en el jurado como el tenor español Jaime Aragall, Lela Couverly, así como los intendentes de los teatros de ópera de Tokio , de Roma y de Florencia. «Quedé segundo en la categoría de cantantes en formación hasta 24 años. En total éramos 150 participante», señala el joven tenor quien lleva seis meses  estudiando para cambiar de tesitura y subir a la cuerda de tenor. Cambio de «voz»  «El que más me animó fue Jaume Aragall, ya que  nada más acabar de cantar me llamó y me dijo: tenemos que hablar. Y así fue. Dijo que le gustaba mi técnica, pero que él me veía más como tenor que como barítono. Que sacaría más partido a mi voz y que urgentemente lo que tenía que hacer era comenzar a trabajar esa tesitura». Para la próxima temporada trabajará con una célebre soprano americana, con Edith Mathis y con Hanna Ludwig. Para Javier participar en concursos no es la mejor manera de progresar: «No soy amigo de los concursos, aunque después de cuatro años en Viena estaba necesitado de saber por boca de profesionales mis cualidades y las posibilidades que tenía. Y sobre todo por Jaume Aragall. Era la oportunidad de estar en un gran concurso internacional con un gran cantante español». Javier Alonso tiene pensado regresar a España cuando termine su estudios de perfeccionamiento en Viena , Wpero para eso aún tengo trabajar duroW. De voz clara, luminosa, nada característica de las que habitualmente lucen los barítonos, con una  dicción y una línea de canto en todo momento equilibrados y definidos el tenor bañezano conoce muy bien sus cualidades y sus todavía limitaciones. Horario: A las 20.00 horas, en la Obra Cultural de Caja España en Veguellina de Órbigo.

tracking