Diario de León

La Orquesta de Castilla y León con Joan Cerveró, clausura hoy el Festival de Música Española

Publicado por
Miguel Ángel Nepomuceno - león
León

Creado:

Actualizado:

La XVII edición del Festival de Música Española se cierra esta noche en el Auditorio Ciudad de León con un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León a las órdenes de Joan Cerveró. En atril obras de Turina, Monsalvatge, Granados y Albéniz. El precio de las localidades es de 9 y 6 euros. El director invitado Joan Cerveró nació en Manises (Valencia) en 1961, se formó en los conservatorios de Valencia y Madrid en la especialidad de Percusión y, posteriormente, de Dirección de Orquesta en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona y en la Guilhall College of Music de Londres. Después de una intensa actividad como músico y solista orientó su actividad hacia la composición y a la dirección de orquesta manteniendo en esta última actividad una especial atención a la música del s. XX. Amplió estudios de dirección de orquesta con Dieter Gerhard Worm, Milan Horvath, Antoni Ros Marbá, Sergiu Celibidache, Arturo Tamayo, Manuel Galduf y Adrian Thorn, así como en composición en el IRCAM de París. Desde 1983 es profesor del Conservatorio de Música de Valencia. Fue miembro fundador del grupo de percusión Amores y director del Antiphon Ensemble, con el cual fue seleccionado por la Bienal de Jóvenes Artistas del Mediterráneo. Dentro de su actividad pedagógica funda el curso Oïda, dedicado especialmente a la composición e interpretación de la música de más nueva creación. Como compositor su labor ha destacado principalmente en la música escénica, realizando diversas partituras para teatro y ballet. Ha compuesto partituras como Shuei o Custodio Mío para ballet o las partituras de El mussol i la gata, El metge a garrotades, Escápate conmigo monstruo!!, Les mans negres, Woyzeck, Borgia-Borja, Quijote, El Jardí de les delícies, Cándido y Atardecer en Santa Elena , entre otras. Por esta actividad fue galardonado con el Premio de Teatro de la Generalitat Valenciana a la Mejor Composición Original (1995) y el Premio Nacional de la SGAE «Daniel Montorio» a la Composición de Música Escénica (1996). En 1998 recibió el Premio de la Crítica a la Mejor Composición y Dirección Musical por la producción de teatro musical La miel es más dulce que la sangre . Para el cine cabe destacar su partitura para las películas de cine mudo El perro andaluz y Nosferatu así como diversos cortometrajes.

tracking