Diario de León

| Reportaje | Para cinéfilos |

León proyecta la obra del heterodoxo Robert Wise en pantalla grande

La filmoteca de Caja España inicia el domingo, 15 de enero, en León un ciclo dedicado al director americano con la emisión inédita en cine de «La mansión encantada»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El próximo 15 de enero, comienza en León un nuevo ciclo de la Filmoteca Caja España dedicado, en esta ocasión, al cineasta norteamericano Robert Wise. Debido a las obras de remodelación del salón de actos de Caja España, las proyecciones se realizarán en el teatro del Ateneo Universitario, en el Albéitar, con entrada por la calle Luis de Sosa, esquina Covadonga. Las sesiones comenzarán a las 20.00 horas. Este ciclo pretende rendir un homenaje póstumo a Robert Wise, fallecido hace sólo cuatro meses en Los Angeles (California), a los 91 años, apenas un día antes de que se iniciara el Festival de Cine de San Sebastián, que pretendía dedicarle una retrospectiva. Ahora, en este Ciclo se proyectarán además dos películas que por primera vez se pueden ver en España en pantalla grande, junto a otras dos que son auténticos clásicos de este gran cineasta que, como él mismo declaró, pretendía unir a su indudable calidad en todos los géneros, el deseo de entretener a los espectadores sin eludir la profundidad en los contenidos: «Siempre he querido contar historias interesantes, que absorban al público, que le lleguen adentro. Dar una visión del hombre y su mundo, incluso en los musicales. Que las películas tengan algo que decir». Una de las películas que se puede ver por primera vez en cine es la magnífica La mansión encantada , que se proyecta el domingo 15. Esta fascinante y compleja obra de terror, es una estremecedora historia que toma como base los diabólicos efectos que una vieja mansión gótica, con fama de estar poseída por algo sobrenatural, causa a todos aquellos que osan penetrar en ella y sufrir su influencia. West Side Store , que se proyecta el lunes 16, es probablemente una de las películas más conocidas de Wise, ya que con este sorprendente musical, que revolucionó el género por completo, obtuvo en 1961 varios Oscar, entre ellos el de mejor dirección, junto al de mejor película, actriz, actor y decorado. Narra cómo en un barrio de Nueva York se disputan la hegemonía dos bandas de jóvenes: los sharks, todos ellos procedentes de Puerto Rico, y los jets, de ascendencia anglosajona. Quiero vivir , que se proyecta el martes 17, es otro de los grandes clásicos de Wise, un formidable y temprano alegato contra la pena de muerte. Realizada en 1958, narra cómo una bella mujer, Barbara Graham (interpretada por Susan Hayward), es condenada a morir en la cámara de gas de San Quintín acusada de asesinato. Sin embargo ella en todo momento sigue diciendo que es inocente. La otra película que puede verse por primera vez en cine, en copia restaurada y versión original subtitulada es Odds Against Tomorrow que aunque carece de título en español, ya que no se estrenó nunca, puede traducirse por «Un mañana incierto». El miércoles 18 se proyecta esta soberbia obra maestra del cine negro, en la que un cantante endeudado por las apuestas, un ex convicto racista y un ex policía corrupto se unen para atracar un banco de Nueva York. Fechas: 15, 16, 17 y 18 de enero Hora: 20.00 horas.

tracking