Diario de León

El invento del maligno | Con detalle | | Entrevista | Concha Velasco |

Noria Glamour, ambición y trabajo en «Supermodelo 2007»

Adriana Karembeu y Custo Dalmau, invitados a la primera gala

Publicado por
Boquerini Alicia Hernández - colpisa

Creado:

Actualizado:

A las dos de la madrugada del sábado, Jordi González se preguntaba si había algún espectador que siguiese desde cuatro horas atrás pendiente de La noria , programa que acababa de debutar en la parrilla de Telecinco. La noria viene a sustituir a Dolce vita , que a su vez sustituyó a Salsa rosa . Decía Giuseppe Tomaso de Lampedusa en El Gatopardo que es necesario cambiarlo todo para que nada cambie, y Telecinco ha aplicado esta máxima tan sabia. No le quepa duda a Jordi que va a contar, al menos, con tantos seguidores como tenía Dolce vita , ya que los cambios introducidos son de forma, pero el esquema permanece: Cambia por un lado el título y el presentador. Jordi González ha sustituido a Santiago Acosta. No es un cambio muy significativo porque ambos se han especializado en agresivas tertulias sobre el mundo rosa. Otra novedad aparente es que parece que aquí no se habla de la vida privada de los famosos, sino que se tocan otros tipos de denuncias, aunque el tratamiento es similar: La veracidad de los anuncios por palabras sobre prostitución de los periódicos, el caso de Madeleine , la niña desaparecida en Portugal (que minutos antes también se había tocado en Informe Semanal con más rigor y sin desacreditar a la policía portuguesa), fueron algunos de los temas tratados. Pero el esquema es el mismo a los programas precedentes: un reportaje y, a continuación una jauría de contertulios opinando del tema. Al menos en este primer programa no se tocaron temas de los denominados rosa, pero habrá que esperar para ver hacia donde se decanta el programa. Hay algún tertuliano que ya había aparecido en Dolce vita y otros nuevos, como Terelu Campos, Miguel Ángel Rodríguez o Alfredo Urdaci (aquel del «ce, ce, o, o», ¿se acuerdan?) que tras haber recorrido diferentes canales haciendo monólogos de humor o disfrazándose de monstruo, aterriza ahora en una tertulia. Los dos últimos temas del sábado, ya a las tantas de la madrugada, fueron algo diferentes: Una entrevista con Juan Carlos Rodríguez Ibarra, el ex presidente de la Junta de Extremadura, que no dio ningún titular. Si en vez de González le hubiese entrevistado un periodista político habría dado más juego. Aquí no hubo tertulianos (afortunadamente), con lo cual el programa ganó en rigor. La última parte pareció dedicada a los abuelos Cebolletas: A contar batallitas, tocándole el turno, no se sabe muy bien por qué, al año 1974. Se mezclaron la tromboflebitis de Franco con la aparición de las tarjetas de crédito. Se cambió a algún tertuliano (aquí hizo su aparición Paloma Gómez Borrero) y hubo quién se puso nostálgico y nos contó una vez más como cruzó los Pirineos para ver Emmanuelle (que no es la iniciación sexual de una adolescente, como se dijo en el reportaje) o El último tango en París . La noria (el título ya indica que se trata de dar vueltas sobre un mismo tema) parece querer buscar contenidos más sociales para tratarlos como cotilleos al uso. Es un programa destinado a tener un gran éxito, y habrá que ver hacia donde evolucionan los temas elegidos, pero qué quieren que les diga. Entre el tratamiento dado al caso Madeleine en La noria o en Informe semanal , yo me quedo con éste último. Decía Sabina que las «chicas ya no quieren ser princesas». Y es que ahora quieren ser supermodelos. Cuatro pone al alcance de las jóvenes españolas el mundo, para muchos frívolo, de la moda con la segunda edición de Supermodelos 2007 , un reality donde veinte chicas lucharán por ser la top del año. Desde este lunes y cada semana en horario de máxima audiencia, a partir de las diez de la noche, se decidirá en una gala quién continúa encima de la pasarela de la cadena después de demostrar su evolución formativa en disciplinas propias de la profesión. Judit Mascó repite como presentadora. La catalana, referencia para las modelos de todo el mundo, se enfrenta a esta segunda edición tras «haber aprendido bastante y estar pendiente de muchas cosas» en la temporada anterior. También han aprendido los creadores del formato que ahora quieren un programa «más espectacular, ambicioso y en crecimiento continuo». Y es que Supermodelos 2007 es una de las propuestas que más cuidan porque, según los responsables de Cuatro, ha marcado la línea divisoria entre «la adolescencia y la mayoría de edad de la cadena». Para demostralo, la productora Zeppelin ha tirado la casa por la ventana y no ha escatimado en gastos. Entre las novedades figura un centro de formación más grande, más cómodo y moderno en el que las chicas podrán campar a sus anchas, y un plató con una pasarela más espaciosa. Pero las aspirantes, además de peinarse, lucir modelitos y hasta llorar desconsoladas por cortes de pelo imprevistos tienen que aprender a desfilar y posar ante una cámara, que para eso hay un grupo de expertos. Cristina Guerrero, la controvertida estilista cuyo fondo de armario tal vez sea lo más comentado del programa, seguirá dando consejos sobre cómo combinar trapos imposibles y ser la más chic . Valerio Pino les enseñará a mover el palmito en la pasarela, Emmanuel Rouzic dará las claves para seducir a la cámara y Jimmy Roca les pondrá en movimiento con gimnasia. Para completar su aprendizaje, contarán con nuevos «profesores». Una de ellas es Marta Romero, profesora de interpretación y cuyo cometido será conseguir «que las chicas pierdan la vergüenza, se tiren a la piscina a probarlo todo y sepan transmitir distintos sentimientos a la cámara». También armonizarán los movimientos de su cuerpo gracias a las clases de baile de Rubén Nsue y sabrán comportarse en cada situación con las lecciones de protocolo de Vanesa Moltó. Invitados de lujo Comer bien no está reñido con tener un cuerpo escultural y es necesario que las veinte jóvenes se eduquen adecuadamente. Para ello Javier Martínez, licenciado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, les formará y les dirá qué ingerir para estar bellas y, lo más importante, sanas. ¿Cómo compaginarán la presión de las galas y de sus agotadoras clases con su formación académica detrás de las cámaras? Es algo que no se sabe, pero el que algo quiere, algo le cuesta. Quizá la parte más dura sea la de decidir quién abandona el centro de formación Elite. Este año, el jurado esta compuesto por gente relacionada con el mundo de la moda, pero ajeno al aprendizaje de las chicas. A los estilistas Daniel El Kum y Manolo Batista, y a Vicky Martín Berrocal -diseñadora de trajes de flamenca- a los que corresponderá buscar a «la persona con la esencia necesaria para despuntar en este universo», dijeron. Cada semana les acompañará en esta ardua tarea el invitado que acuda a la gala. La modelo checa Adriana Karembeu y el diseñador barcelonés Custo Dalmau serán los primeros. no borrar

tracking