Diario de León

Pesca

El primero en elegir coto, el 2.128

El sorteo de permisos fija que Rafael Castro Ferrer tenga la preferencia

Para la temporada 2025 se presentaron en la Comunidad 3.092 solicitudes, 77 más que en 2024

La trucha volverá a ser la protagonista de la temporada de pesca en los ríos de la Comunidad. DL

León

Creado:

Actualizado:

La cuenta atrás para el inicio de la temporada de pesca en los ríos de la Comunidad sigue recortando días para que levante de manera oficial el telón. Será en dos fechas, la más temprana el 15 de marzo en las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia y Valladolid, mientras que en las de León, Burgos, Palencia, Soria y Zamora será el día 29.

Una campaña que vuelve a estar rodeada de alicientes para los miles de aficionados a la caña y el sedal y en el caso de los de León nada menos que con más de 2.000 kilómetros de masas de agua trucheras para disfrutar.

Antes de que llegue ese día los pasos para alcanzar tan deseada fecha van sumando citas importantes. Y una de ellas fue la del pasado miércoles con el sorteo para determinar el orden de elección en los cotos de pesca de Castilla y León.

Con nada menos que 3.092 solicitudes (77 más que en 2024) que iban desde las individuales a las conformadas por hasta diez integrantes la suerte dispuso que, en el caso de los pescadores a título individual resultara agraciada, como primera solicitud para elegir cotos de pesca en la Comunidad la que obtuvo el número 2.128 (ID 1690520) a nombre de Rafael Castro Ferrer que incluye hasta cuatro pescadores. Será la primera en poder elegir permiso teniendo así asignada la primera franja a partir del 20 de enero (8.00 horas) en la que también podrán realizar su elección los siguientes siete números. Y así en sucesivos turnos de ocho cada veinte minutos hasta el último día, el 30 de enero a las 19.40 horas.

El resultado del sorteo así como las franjas de elección de los permisos de cotos se publicarán el 13 de enero.

El plazo máximo de asignación de permisos concluirá el 2 de marzo. Y en el caso de los sobrantes se abrirá una nueva vía para solicitarlos en este caso a partir del 10 de marzo. Justo unos días antes de que empiece la temporada en cuatro de las nueve provincias de la comunidad y algo más de dos semanas respecto a las otras cinco que levantarán el telón, entre las que se encuentra la de León.

Y todo para una temporada que apunta en clave positiva en una dinámica similar a la de los pasados años e incluso, si el tiempo como uno de sus condicionantes más marcados lo permite, podría superar a los últimos ejercicios.

Temporada que se extenderá hasta el 31 de julio en los ríos de montaña o no regulados salvo las excepciones que para algunos determina la normativa y para el 15 de octubre en el caso de los regulados.

En el caso de la provincia de León con la trucha como la gran protagonista se espera nuevamente un trayecto muy favorable en los más de 2.000 kilómetros de ríos existentes y con miles de aficionados dispuestos a dar rienda suelta a su pasión. A los que se sumarán cientos más procedentes de otras provincias de la Comunidad y del resto de España dispuestos a apreciar y sacar el máximo partido a las excelencias de las masas de agua en la provincia de norte a su y de este a oeste. También con la diversidad entre ríos de montaña o regulados. Para todos los gustos y tipo de pescadores.

A partir del 20 de enero y según el orden establecido por el sorteo los agraciados podrán ir tramitando los permisos para los cotos de pesca

tracking